Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Metadata
METADATA E266 | ¿Qué nos traen las NVIDIA GeForce RTX Serie 50? Los gama media de Xiaomi se renuevan, despidos en Meta, nuevo iPhone y BYD amenazando a Tesla
EP 266 • 23:25
El poder en tus manos
EP151 | INFORMES | ¿Un reo puede postular a un cargo de elección popular?
EP 151 • 03:32
Entrevistas ADN
Especialista demanda planificación previa a las emergencias naturales
EP 1791 • 09:40

MTC inició trabajos para la colocación de puente provisional en Chancay

Las labores continuarán en los próximos días para colocar la estructura en Chancay.
Las labores continuarán en los próximos días para colocar la estructura en Chancay. | Fuente: MTC

Este domingo se iniciaron las labores para la colocación de la estructura que permita restablecer el tránsito vehicular en la zona luego de la caída del puente sucedido el último jueves.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

El Ministerio de Transportes y Comunicaciones anunció este domingo que se iniciaron las labores para la colocación de un puente provisional en Chancay tras el colapso de la estructura que había en el lugar el último jueves. 

"En coordinación con la concesionaria Norvial, se avanza con esta obra para restablecer en el más breve plazo la transitabilidad en la zona", se lee en el mensaje publicado por el ministerio en sus redes sociales.

Según informó el MTC, esta infraestructura metálica tendrá 60 metros de longitud, una pasarela peatonal y capacidad de carga de hasta 48 toneladas. Su instalación culminará en un plazo aproximado de ocho días. 

La caída del puente de Chancay dejó tres fallecidos y 40 heridos. El hecho se dio a la altura del kilómetro 75 de la carretera Panamericana Norte, en Huaral, cuando un bus interprovincial cruzaba esa zona. 

Unas 22 unidades de los bomberos se movilizaron a la zona para rescatar, juntamente con los efectivos policiales y los serenos locales, a los pasajeros que quedaron atrapados en la estructura del bus.

Además, una camioneta negra también se hundió tras el colapso del puente, y no se encontró a personas dentro del vehículo.

Falla estructural

Cecilia Martino, subgerente de Gestión del Riesgo de Desastres de la Municipalidad Provincial de Huaral, señaló que una falla estructural del puente causó su colapso.

“El puente ha colapsado debido a una falla estructural, básicamente en el pilar central del puente, que tiene una longitud de 60 metros. Al afectar ese pilar central, también está afectando al otro del puente, porque [el lado] que ha colapsado es el tramo de norte a sur”, declaró Martino a RPP.

"Ya había cumplido su vida útil"

Edwin Chavarri, decano del Colegio de Ingenieros de Lima, informó un día después de la tragedia que la estructura había colapsado debido a que cumplió su "vida útil".

"Hemos solicitado al Ministerio de Transportes la información así como el diseño del puente pues por información que tenemos este puente ya cumplió su vida útil. Una estructura de estas condiciones tiene normalmente 60 años y este ya contaba con esa edad", expresó en declaraciones a la prensa. 

Chavarri remarcó que es necesario construir un nuevo puente para el paso de transporte de carga y que el actual apenas podría usarse para el tránsito ligero. 

Te recomendamos

Periodista desde el 2011 y egresado de la Universidad Nacional Federico Villarreal. Especialista en temas de política, actualidad y deportes. Ahora en RPP.

Tags

Lo último en Actualidad

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA