Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Espacio Vital
Enfermedades catastróficas: ¿quién paga cuando tu salud cuesta más que tu sueldo?
EP 616 • 22:05
Informes RPP
Inseguridad, informalidad y poca capacidad de gasto: los grandes desafíos en las regiones del norte del Perú
EP 1306 • 04:40
Reflexiones del evangelio
Lunes 14 de julio | (San Francisco Solano) - "El que quiere a su padre o a su madre más que a mí no es digno de mí; el que quiere a su hijo o a su hija más que a mí no es digno de mí; y el que no toma su cruz y me sigue no es digno de mí"
EP 1030 • 12:04

Chiclayo: ayudarán a agricultores afectados por sequía

Henry Urpeque Neciosup
Henry Urpeque Neciosup

Las perdidas por sequía serán atendidas en el mes de marzo por la Gerencia Regional de Agricultura de Lambayeque.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

La Gerencia Regional de Agricultura de Lambayeque aplicará durante todo el mes de marzo el plan de contingencia y ayuda necesaria para los agricultores que actualmente vienen atravesando un difícil momento por el tema de la sequía, informó el titular regional de este sector, Enrique del Pomar Vilner.

Detalló que en primer lugar se atenderán a los hombres de campo que tienen  las necesidades más urgentes con sus terrenos de cultivo.

"Queremos atender a la mayoría de agricultores, las cosas están mejorando poco a poco y tenemos ya un plan que empezaremos a aplicar en los próximos diez días", indicó.

Precisó que el volumen del reservorio de Tinajones alcanzó los 82 millones 112 mil metros cúbicos, cifra muy alentadora para la población.

“El río Chancay tiene un caudal de 77.3 metros, las cosas van mejorando poco a poco y esperamos poder atender a la mayoría de agricultores”, remarcó.

Se espera atender en esta etapa a 24 mil arroceros y 1 500 algodoneros.

Lea más noticias de la región Lambayeque

Video recomendado

Tags

Más sobre Actualidad

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA