Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Martes 15 de julio | (San Buenaventura) - "Jesús se puso a recriminar a las ciudades donde había hecho casi todos sus milagros, porque no se habían convertido"
EP 1031 • 00:11
Espacio Vital
Enfermedades catastróficas: ¿quién paga cuando tu salud cuesta más que tu sueldo?
EP 616 • 22:05
Informes RPP
Inseguridad, informalidad y poca capacidad de gasto: los grandes desafíos en las regiones del norte del Perú
EP 1306 • 04:40

Chiclayo: cuarenta pescadores afectados por oleajes anómalos

Varias embarcaciones también quedaron dañadas tras chocar entre sí por las mareas altas. Hombres de mar rescatan sus navíos ante el temor de ser arrastradas mar adentro.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Unos cuarenta pescadores del distrito chiclayano de Santa Rosa, región Lambayeque, sufrieron los embates del oleaje anómalo que se registra desde las primeras horas de la mañana en el litoral peruano.

Y es que sus embarcaciones quedaron dañadas tras chocar entre sí por el evento natural.

Para evitar mayores daños, los hombres de mar se aprestaron a rescatar sus navíos y ubicarlos a unos metros de la avenida principal de ese distrito, tan solo a 100 metros de la orilla del mar.

Con un tractor y, también, a pulso, pusieron a buen recaudo las lanchas que usan a diario para salir a la mar y conseguir- a través de la pesca- ingresos para sus hogares. Aseguraron que a pesar de la emergencia presentada, ninguna autoridad llegó en su ayuda.

"Somos más de 40 afectados por esto. La mar subirá en las próximas horas y tememos que nuestras lanchas sean arrastradas por eso las estamos poniendo a buen recaudo.

"Es lamentable que ninguna autoridad venga a darnos la mano en algo. No podemos perder nuestras embarcaciones porque agravaría más nuestra situación", indicaron indignados.

Lea más noticias de la región Lambayeque

 

 

Video recomendado

Tags

Más sobre Actualidad

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA