Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Letras en el tiempo
Letras en el tiempo
Historias con niños
EP 33 • 41:58
Entrevistas ADN
Entrevistas ADN
Puerto de Chancay entre los riesgos para la seguridad hemisférica, dice profesor del Colegio de Guerra del Ejercito de EE.UU.
EP 1862 • 17:29
Reflexiones del evangelio
Reflexiones del evangelio
Miércoles 3 de agosto | (San Gregorio Magno) - "Al ponerse el sol, los que tenían enfermos con el mal que fuese, se los llevaban; y él, poniendo las manos sobre cada uno, los iba curando"
EP 1067 • 12:10

Chiclayo: Médicos anuncian paro pidiendo reorganización de Essalud

Rosario Coronado
Rosario Coronado

Los médicos Essalud demandan mejores sueldos, cambio de funcionarios, modernización de los hospitales, entre otros puntos.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Los médicos nombrados de Essalud en la región Lambayeque paralizarán sus labores el próximo 7 y 8 de agosto, adelantó la presidenta del Cuerpo Médico del Hospital Almanzor Aguinaga Asenjo, Margarita Martínez Marmanillo.

Manifestó que  los  galenos nombrados demandan a nivel nacional, la reorganización de la institución de la seguridad social, que les permita contar con una mejor infraestructura, mejores sueldos, modernos equipos, medicamentos, funcionarios eficientes, entre otros beneficios.

“Las redes asistenciales deben tener una mayor autonomía para mejorar la atención de los asegurados, lamentablemente se mantiene el centralismo. Essalud se tiene que reorganizar para así tener una serie de mejoras y debe empezar con el cambio de funcionarios”, aseveró.

Refirió que a la fecha en los nosocomios de esta región se carece de 33 tipos de medicamentos, poniendo en riesgo a los asegurados; incluso dijo que en más de una oportunidad se ha tenido que suspender intervenciones quirúrgicas de cáncer por este problema.

Martínez sostuvo también que a la fecha no se brinda una atención eficiente en los establecimientos de salud  por la carencia de unos 80 especialistas de cuello y cabeza, oncólogos y anestesiólogos, principalmente.

Se estima que de los 300 médicos, 280 en condición de nombrados participarán en la jornada de lucha.

Lea más noticias de la región Lambayeque

 

Video recomendado

Tags

Más sobre Actualidad

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA