Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Entrevistas ADN
Entrevistas ADN
Ministro Maurate afirma que soluciones a problemas estructurales de EsSalud no serán rápidas
EP 1866 • 16:48
Reflexiones del evangelio
Reflexiones del evangelio
Jueves 11 de agosto | "Traten a los demás como quieren que ellos los traten"
EP 1075 • 12:26
Informes RPP
Informes RPP
El periodismo en la mira: autoridades buscan intervenir al derecho de informar
EP 1324 • 05:03

Chiclayo: Panetón de Marayhuaca es la sensación en la feria de Mistura

Henry Urpeque Neciosup
Henry Urpeque Neciosup

El panetón ha captado la atención de miles de visitantes a la feria, incluso de turistas de Chile, Costa Rica y otros países.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

El panetón a base de harina de hongo comestible de Marayhuaca, que se fabrica en la zona andina de Ferreñafe en la región Lambayeque, a más de 3 mil msnm, se ha convertido en la sensación de los productos andinos que se exponen en la Feria Gastronómica de Mistura.

Daniel Chumioque, integrante de la delegación que viajó hasta la ciudad de Lima para  exponer el tradicional producto andino, detalló que hasta el momento el panetón, ha captado la atención de miles de visitantes a la feria, incluso de turistas extranjeros de Chile, Costa Rica, Nueva York y Australia, quienes luego de degustarlo, decidieron adquirirlo para llevarlo a sus países.

“La aceptación es muy buena, el panetón ha sido calificado como la tercera delicia de Mistura, y para nosotros es un orgullo, esperamos seguir tendiendo el apoyo de la gente hasta que termine la feria”, precisó.

Dijo que hasta el momento se han vendido un total de 800 panetones a visitantes nacionales y extranjeros, sin embargo se espera que al finalizar la feria la venta pueda llegar a superar los dos mil, dinero que de manera íntegra servirá para la economía de los humildes campesinos de esta zona, que se dedican a tiempo completo a la elaboración del producto.

Lea más noticias de la región Lambayeque

 

Video recomendado

Tags

Más sobre Actualidad

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA