Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
El Club de la Green Card
Licencias en Miami-Dade: menos filas, más rapidez
EP 159 • 01:10
Reflexiones del evangelio
Miércoles 19 de febrero | "Le puso otra vez las manos en los ojos… y el hombre vio. Estaba curado y veía con toda claridad"
EP 885 • 11:43
Entrevistas ADN
Vocero de la Contraloría confirma que patrimonio de la presidenta Boluarte aumentó en más 600 mil soles en tres años
EP 1793 • 12:22

Chiclayo: presidente regional rechaza medidas de protesta en Olmos

RPP/Referencial
RPP/Referencial

El presidente regional de Lambayeque, Juan Pablo Horna, precisó que la autorización para la irrigación de 43 mil hectáreas debe darse este 12 de noviembre.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

El presidente regional de Lambayeque, Juan Pablo Horna Cruz, rechazó contundentemente las medidas de protesta anunciadas por los pobladores de la comunidad Santo Domingo de Olmos, sino se les concede las facilidades para acceder al agua para regar sus tierras en el valle Viejo.

“El bloqueo de la bocatoma Miraflores y de la carretera principal a la ciudad de Olmos es un acto inadecuado e ilegal”, dijo la autoridad regional tras indicar que los representantes del Proyecto Olmos Tinajones (Peot) están en constante diálogo con la población.

“Con las reuniones buscamos solucionar los problemas que ocasionan los agitadores. El presidente de una comunidad debe ser un dirigente y no un agitador”, expresó Horna Cruz, tras precisar que la autorización para la irrigación de 43 mil hectáreas debe darse este 12 de noviembre durante la reunión que mantendrán con la población.

Por otro lado, el presidente regional refirió que el Estado ha llamado a la población de Olmos y Mórrope para firmar el acta de colindancia para establecer los puntos exactos de delimitación limítrofe en la medida que sea posible.

Lea más noticias de la región Lambayeque

Tags

Lo último en Actualidad

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA