Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Las cosas como son
Bolivia: tentativa de golpe de Estado
EP 442 • 02:08
Entrevistas ADN
Expresidente boliviano Jaime Paz Zamora: en mi país no hay democracia
EP 1698 • 10:55
Código Pulp
EP07 | T1 | Frank Miller, el último genio de los cómics USA
EP 7 • 56:44

Ciudadanos en más de 15 regiones realizan marchas para pedir el cierre del Congreso y adelanto de elecciones

En las marchas, los ciudadanos pidieron también una nueva Constitución.
En las marchas, los ciudadanos pidieron también una nueva Constitución. | Fuente: RPP

En su movilizacion, los colectivos y organizaciones sociales rechazaron a la nueva mandataria Dina Boluarte y pidieron una nueva Constitución. Un dirigente de Puno anunció que el 15 de diciembre se llevará a cabo un paro nacional.

Grupos de personas en distintas regiones continúan expresando su indignación en las calles ante la grave crisis política. En al menos 15 regiones y en la capital del país, Lima, ha habido movilizaciones tras el fallido intento de golpe de Estado por parte del exmandatario Pedro Castillo y su detención preliminar por siete días. En todas ellas, los colectivos y organizaciones sociales tienen la misma demanda: el cierre del Congreso de la República y la convocatoria de nuevas elecciones generales.

Por las principales arterias de las ciudades sureñas de Arequipa, Cusco, Ica, Tacna, Puno, pero también en las urbes de Trujillo, Piura, Jaén, Chiclayo, Chimbote, Andahuaylas, Iquitos, Ayacucho, Barranca, Huacho, Cajamarca y Huancayo, los manifestantes llevaban pancartas que, entre otras cosas, decían “Que se vayan todos”, “Fuera, Congreso corrupto” y “Libertad para Pedro Castillo”.

En sus recorridos coreaban eslóganes como “Y va a caer y va a caer, este Congreso va a caer" y “El pueblo unido jamás será vencido”, al tiempo que rechazaron a la nueva mandataria Dina Boluarte y pedían una nueva Constitución. Un dirigente de Puno anunció que el 15 de diciembre se llevará a cabo un paro nacional. “Seguramente que mañana o pasado mañana se empieza ya con el cierre de las carreteras”, señaló Honorio Checalla Muñuico en una entrevista con RPP.

El pedido de la Defensoría

Ante la medida de fuerza en el interior del país, la Superintendencia de Transporte Terrestre de Personas, Carga y Mercancías (Sutran) recomendó reprogramar la salida de buses hacia Lima y el sur del territorio para prevenir los riesgos en las vías.

En un comunicado, la Defensoría del Pueblo recordó que los ciudadanos tienen derecho a la protesta de manera pacífica, pero que este ejercicio no puede venir acompañado de actos que violenten los derechos de terceros ni afecten los bienes públicos.

De igual forma, señaló que la Policía Nacional debe ejercer su función con estricto apego al respeto de los derechos humanos. "Cualquier uso de la fuerza debe respetar los principios de legalidad, necesidad y proporcionalidad", remarcó.

 

No descarta adelanto de elecciones

La nueva presidenta Dina Boluarte no ha descartado llamar a nuevas elecciones generales en busca de solucionar la crisis política que vive el país desde hace años.

"Si la sociedad y la situación lo ameritan, adelantamos elecciones en conversaciones con las fuerzas democráticas del Congreso", dijo. "Hago un llamado a las hermanas y hermanos que están saliendo en protesta para pedirles que nos calmemos", pidió.


Tags

Lo último en Actualidad

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA