Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Lunes 7 de julio | "Una mujer que sufría flujos de sangre desde hacía doce años se le acercó por detrás y le tocó el borde del manto, pensando que con sólo tocarle el manto se curaría"
EP 1023 • 11:52
Sencillo y al Bolsillo
EP13 | GASTOS HORMIGA: CÓMO DETECTARLOS Y EVITAR QUE ARRUINEN TU PRESUPUESTO
EP 13 • 08:23
Toco y me voy
¡VUELVE A SER BLANQUIAZUL! SERGIO PEÑA VUELVE A ALIANZA LIMA
EP 1 • 49:32

¿Qué delitos y penas contempla el Código Penal contra quienes bloquean las carreteras? Especialista responde

En diálogo con RPP, el abogado penalista Mario Amoretti Pachas explicó que la normativa peruana “tipifica la interrupción de la vía de comunicación” con penas que van desde los “tres a seis años”.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!
00:00 · 01:42
La interrupción de las vías de comunicación tiene penas de tres a seis años, dice Mario Amoretti. | Fuente: RPP

Mineros artesanales vienen bloqueando las carreteras e impidiendo el tránsito de vehículos en varias partes del interior del país, perjudicando a cientos de pasajeros y el comercio. Esto como una medida de protesta tras el anuncio del Ejecutivo de cerrar el Registro Integral de Formalización Minera (Reinfo) de forma definitiva el próximo 31 de diciembre.

En diálogo con RPP, el abogado penalista Mario Amoretti Pachas explicó que el Código Penal sí contempla delitos y penas contra aquellos que recurren a esta medida de fuerza.

“Se han dado dos leyes. Una que tipifica la interrupción de la vía de comunicación o servicios públicos, que la pena va de tres a seis años, y otra del delito de extorsión. Y ahí viene un grave problema porque la extorsión es conseguir una ventaja económica indebida”, expresó.

En este contexto, el letrado explicó que la normativa peruana permite que la Policía pueda intervenir a los manifestantes que actualmente se encuentran bloqueando las carreteras.

“Están en flagrante delito y deben detenerlos. Desgraciadamente, va a haber una oportunidad”, explicó.

Situación de los dirigentes

Asimismo, Amoretti Pachas se refirió a los dirigentes y la función que cumplen dentro de las protestas. En ese sentido, resaltó que ninguno de ellos -hasta el momento- ha sido detenido por liderar una manifestación.

“¿En algún momento hemos visto que se ha detenido a algún dirigente? Porque el dirigente es el instigador y al instigador le corresponde la misma pena que al autor material, al cómplice primario. Al que colabora también le corresponde la misma pena, sin embargo, ningún dirigente ha sido detenido y están en flagrante delito. […] El día que se detenga uno, dos o más dirigentes, la situación va a cambiar, porque ¿quién los va a dirigir y quién les va a instigar?”, detalló.

“Mi opinión es que están en flagrante delito y debe intervenir la Policía [para] detener a los que están en estos momentos dirigiendo esta toma de carretera “, acotó.

Te recomendamos

Video recomendado

Tags

Más sobre Actualidad

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA