Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Miércoles 2 de julio | "Toda la ciudad salió al encuentro de Jesús; y al verlo, le rogaron que se vaya de su territorio"
EP 1018 • 11:48
El poder en tus manos
EP199 | INFORMES | Congreso proyecta gastar s/180.9 millones para renovar cinco edificios para la bicameralidad
EP 199 • 04:31
Informes RPP
Miguel Humberto Aguirre: “Mihua”, la voz de los apagones en los años 80 y 90
EP 1304 • 09:13

Continúa bloqueo del corredor minero del sur en el Cusco: exigen ampliar el Reinfo

Cusco: continúa bloqueado el corredor minero del sur por mineros artesanales que piden la ampliación del Reinfo | Fuente: RPP/imagen referencial

El bloqueo por parte de mineros artesanales es porque piden la ampliación del Reinfo, indicó a RPP la prefecta regional de Cusco, Grethel Pino Chávez.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!
00:00 · 02:08

Por cuarto día se registra el bloqueo del corredor minero del sur en dos puntos de la provincia cusqueña de Chumbivilcas. El primero en la comunidad de Choccollo, que se ubica entre los distritos de Colquemarca con Santo Tomás, y el segundo punto en el distrito de Ccapaccmarca por parte de mineros artesanales que piden la ampliación del Reinfo, indicó a RPP la prefecta regional de Cusco, Grethel Pino Chávez

El bloqueo en estos puntos, por donde transitan vehículos de alto tonelaje que transportan mineral, es un bloqueo humano, donde participan un aproximado de 100 personas, quienes obstaculizan el libre tránsito de vehículos, manifestó Pino Chávez.

En diálogo con RPP, añadió que, en coordinación con la Policía Nacional y subprefectos de la zona, buscan garantizar el paso de vehículos de emergencia, como ambulancias, y evitar fricción con los manifestantes hasta agotar los espacios de diálogo en coordinación con la PCM

"Efectivamente tenemos el bloqueo de la vía de la minería artesanal, están pidiendo, sobre todo, la prórroga [...] del tema del Reinfo. Por el momento tenemos el tema entre Colquemarca, con Santo Tomás. Tenemos en la comunidad de Choccollo, alrededor de 100 manifestantes, que está la zona bloqueada. Y también tenemos el lado de Ccapaccmarca", declaró a RPP.

La prefecta Grethel Pino dijo, además, que al momento no se han producido enfrentamientos entre los manifestantes y la Policía Nacional; sin embargo, desde su despacho esperan una pronta solución debido a que la acción de bloquear vías configura un delito.

Efectivos policiales se encuentra en la zona

El Ministerio del Interior emitió un comunicado en donde informaron que realizan labores "para liberar los tramos de las vías bloqueadas del Corredor Vial Sur, en la región Cusco".

"Un total de 300 efectivos policiales se encuentran en las zonas para prevenir hechos de violencia y asegurar la integridad de la población, así como la protección de la propiedad pública y privada, dando prioridad siempre al diálogo", comunicaron.

Te recomendamos

Video recomendado

Tags

Más sobre Cusco

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA