En Ampliación de Noticias, el general PNP Víctor Zanabria indicó que en los últimos cuatro años se han comprado alrededor de seis mil chalecos, pero consideró que “no es suficiente”.
El general PNP Víctor Zanabria, comandante general de la Policía Nacional, anunció la próxima donación de 4 000 chalecos antibalas, para que los agentes del orden puedan protegerse durante los distintos operativos que se realizan a nivel nacional.
Pese a esta concesión y a las compras realizadas en los últimos años; el alto mando reconoció que esto “no es suficiente” para cubrir la demanda de la institución.
“Nosotros en los últimos cuatro años hemos comprado cerca de 6 000 chalecos, que no es suficiente. Hemos hecho el pedido, el Ministerio del Interior ya lanzó dos veces la compra, dos veces se ha caído”, manifestó.
“Hemos tenido que recurrir a nuestra amistad internacional. Nos están donando 4 000 chalecos la Policía Armada China, que ya está en camino, llegan ahora en septiembre, por una gestión que hemos hecho ahí de colaboración interpolicías. También otras instituciones se han sumado”, agregó.
En ese sentido, el general PNP hizo un llamado a las autoridades locales, a fin de que destinen parte de su presupuesto en mejorar las condiciones de los policías que brindan seguridad en sus jurisdicciones.
“Me causa extrañeza que, cuando hemos pedido que los municipios compren chalecos, salen a decir que no deben hacerlo. La mayor parte del presupuesto de seguridad ciudadana lo tienen los municipios”, apuntó.
Si bien el alto mando destacó la importancia de los chalecos antibalas, reconoció que estos implementos no protegen completamente a los policías, como en el caso de recientes agentes fallecidos en enfrentamientos con delincuentes.
“El chaleco, la finalidad que tiene es cubrir la zona toráxica, donde están justamente los elementos necesarios para nuestra vida: corazón, pulmones, hígado. Ahora, lamentablemente, si analizamos dónde ha sido el disparo de nuestro colega, uno es en el cuello y otro es en la cervical”, agregó.
Confiscan armas de guerra en operativos
Por su lado, el general PNP Óscar Arriola, jefe del Estado Mayor General de la Policía Nacional, dio cuenta de la incautación de diverso armamento de guerra en distintos operativos a nivel nacional.
“El día de ayer, se han hecho unos operativos a nivel nacional muy potentes que ha permitido que la Policía Nacional de todos los peruanos incauten en Madre de Dios, en una zona donde se desarrolla una minería ilegal, 12 fusiles de guerra, fusiles que tienen una potencia de fuego”, manifestó.
“Mientras que, acá en Lima, a la organización de ‘Los Injertos de Cono Norte’, liderada por este ‘Monstruo’, Erick Moreno Hernández, (se le incautó) ocho fusiles, aparte de siete pistolas. O sea, se han sacado de circulación un número importante de estas armas de fuego, de guerra, de largo alcance”, agregó.