Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Reflexiones del evangelio
Domingo 24 de agosto | "Esfuércense por entrar por la puerta estrecha. Les digo que muchos intentarán entrar y no podrán"
EP 1057 • 12:33
Espacio Vital
Espacio Vital
Cáncer sin guía: los vacíos que ponen en riesgo tu tratamiento
EP 618 • 24:26
Informes RPP
Informes RPP
Día del Café Peruano: el reto de conquistar el mercado local e internacional
EP 1322 • 03:43

Conferencia Episcopal pide a las autoridades de Perú y Chile acciones eficaces para resolver la crisis migratoria

Migrants of various nationalities stand on the border in Tacna, in the Peru-Chile border on April 28, 2023. - Peru mobilized 200 police officers to the southern border after the Chilean Congress approved two laws allowing the detention of irregular migrants without papers and extending the detention period to manage their expulsion. Peru, Chile, Ecuador, and Venezuela are considering opening a humanitarian corridor so that hundreds of migrants leaving Chilean territory can cross to their countries of origin, Peruvian Interior Minister Vicente Romero reported. (Photo by ALDAIR MEJIA / AFP)
Migrants of various nationalities stand on the border in Tacna, in the Peru-Chile border on April 28, 2023. - Peru mobilized 200 police officers to the southern border after the Chilean Congress approved two laws allowing the detention of irregular migrants without papers and extending the detention period to manage their expulsion. Peru, Chile, Ecuador, and Venezuela are considering opening a humanitarian corridor so that hundreds of migrants leaving Chilean territory can cross to their countries of origin, Peruvian Interior Minister Vicente Romero reported. (Photo by ALDAIR MEJIA / AFP) | Fuente: AFP or licensors | Fotógrafo: ALDAIR MEJIA

La Conferencia Episcopal Peruana invocó a las fuerzas del orden a que “actúen con humanismo y profesionales" y a los migrantes, evitar actos de violencia y provocaciones que conlleven a enfrentamientos. “La violencia no se puede tolerar venga de donde venga”, señalaron.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Frente a la problemática migratoria en la frontera entre Perú y Chile, los obispos de la Presidencia de la Conferencia Episcopal Peruana emitieron un pronunciamiento en el que invocaron a las fuerzas del orden que “actúen con humanismo y profesionales”, respetando de la dignidad de los migrantes.

Señalaron que la dignidad humana es “sagrada y debe ser respetada y defendida en toda circunstancia”. "La persona humana posee una dignidad inviolable, que le es intrínseca por ser creado a imagen y semejanza de Dios", indicaron.

Asimismo, pidieron a los migrantes evitar actos de violencia y provocaciones que conlleven a enfrentamiento con la policía y militares, como lo ocurrido la mañana de este sábado 29 de abril en la Panamericana Sur. “La violencia no se puede tolerar venga de donde venga”, remarcaron.

En esa línea, demandaron a las autoridades peruanas y chilenas realizar los esfuerzos necesarios con acciones eficaces que conlleven a resolver la crisis migratoria, respetando sus derechos y ofrecer ayudar humanitaria a las necesidades de los migrantes, así como “la seguridad de las fronteras para mantener el clima de paz entre las naciones”.

“Invocamos a los agentes pastorales y personas de buena voluntad a hacer gestos humanitarios para atender las necesidades prioritarias de los hermanos migrantes, especialmente de niños y mujeres”, finalizaron.

Anuncian acuerdo

La ministra de Relaciones Exteriores, Ana Cecilia Gervasi, informó este sábado que Perú y Chile acordaron medidas para tener un mejor control del flujo migratorio en la frontera de ambos países.

"Hubo constantes conversaciones entre nuestras cancillerías y otras autoridades, y ayer en la tarde tuve una conversación con el canciller chileno (Alberto van Klaveren) y hemos acordado medidas entre nuestras autoridades para un mejor control del flujo de migrantes en nuestra frontera común", dijo en declaraciones a la prensa.

La integrante del Ejecutivo indicó también que se acordó el "establecimiento de un mecanismo técnico a nivel de los vicecancilleres" en el que se tratará la problemática migratoria "que no solo es coyuntural, sino que abarca a nivel regional".

"Por lo tanto, incluiremos en este diálogo a nuestras contrapartes de países vecinos que enfrentan este fenómeno común de la migración irregular", agregó Ana Cecilia Gervasi.


Video recomendado

Tags

Más sobre Actualidad

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA