Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Reflexiones del evangelio
Domingo 24 de agosto | "Esfuércense por entrar por la puerta estrecha. Les digo que muchos intentarán entrar y no podrán"
EP 1057 • 12:33
Espacio Vital
Espacio Vital
Cáncer sin guía: los vacíos que ponen en riesgo tu tratamiento
EP 618 • 24:26
Informes RPP
Informes RPP
Día del Café Peruano: el reto de conquistar el mercado local e internacional
EP 1322 • 03:43

Conoce la fauna silvestre del Perú en peligro de extinción

Cóndor andino.
Cóndor andino. | Fuente: Flickr / Serforperu

Normas vigentes prohíben la caza, captura, tenencia, comercio, transporte o exportación con fines comerciales de especies en riesgo de extinción.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!
Tortuga taricaya.
Tortuga taricaya. | Fuente: Andina
Pava de ala blanca.
Pava de ala blanca. | Fuente: Andina
Oso hormiguero.
Oso hormiguero. | Fuente: Andina
Varias especies de rana figuran en la relación de especies en peligro crítico de extinción.
Varias especies de rana figuran en la relación de especies en peligro crítico de extinción. | Fuente: Andina

Hay más de 100 especies de animales, entre invertebrados, anfibios, aves, mamíferos y reptiles que corren riesgo de extinguirse, por lo que es importante luchar contra el tráfico ilegal y evitar la destrucción del hábitat en el que estos seres vivos se desenvuelven.

Según la lista de clasificación y categorización de especies amenazadas de fauna silvestre legalmente protegidas, actualizada el 2014, los invertebrados en situación de peligro crítico son "pelotero verde", "acatanga" y "opilión", mientras que entre los anfibios están la "rana venenosa de Oxapama; el "sapo de tablones", "rana marsupial de Chilca", "rana altoandina", entre otros.

En cuanto a las aves en peligro crítico la lista está integrada con el "churrete real", "churrete de vientre blanco", "pava de ala blanca", "zambullidor de Junín", "ñandú petizo", "gaviotín sudamericano", "cometa de vientre gris", entre otras.

La "tortuga carey", el "cocodrilo de Tumbes", el "saltojo", son los reptiles más vulnerables, mientras que entre los mamíferos están la "musaraña de orejas cortas", el "guanaco", el "mono choro de cola amarilla", el "murciélago de cola libre incaico; y la "rata trepadora de vientre ocre".

Otras especies en peligro son la "araña látigo", el "escarabajo torito", el "sapo del Alto Amazonas", la "rana andina del Cusco", la "rana de cristal", la "rana venenosa azul cielo", la "rana de Tarapoto", y la "rana acuática de Huamachuco".

También atraviesan esa condición el "torito de pecho cenizo", el "perico de mejilla gris", el "pato morado", el "zambullidor del Titicaca", el "piquero de Nazca", el "gavilán de dorso gris", el albatros de ceja negra" y el cóndor andino.

En condición vulnerable están el "gusano aterciopelado", el "escarabajo gigante", el milpiés, la "rana venenosa del río Santiago", la "rana acuática de Ancash", el "sapo del abra Málaga", la "rana andina amarillo punteada", y la "rana del río Chipillico".

Las normas vigentes prohíben la caza, captura, tenencia, comercio, transporte o exportación con fines comerciales de todos estos especímenes y otros en situación de riesgo de extinción.

Andina

Video recomendado

Tags

Más sobre Actualidad

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA