Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 20 de julio | "Marta, Marta, andas inquieta y nerviosa con tantas cosas; sólo una es necesaria. María ha escogido la mejor parte, y no se la quitarán"
EP 1036 • 11:59
Sencillo y al Bolsillo
EP15 | CTS: QUÉ ES, CUÁNDO SE PAGA Y CÓMO USARLA INTELIGENTEMENTE
EP 15 • 03:42
RPP Data
Más de 20 autoridades y exautoridades son investigadas por minería ilegal, según Fiscalía
EP 284 • 04:16

Consumo de fruta deshidratada alcanzaría 4 millones de toneladas en el año 2020

Las frutas deshidratadas más consumidas son: piña, mango, durazno, aguaymanto y berries.
Las frutas deshidratadas más consumidas son: piña, mango, durazno, aguaymanto y berries. | Fuente: RPP/Noticias | Fotógrafo: Cortesía

Sierra y Selva Exportadora señaló que Estados Unidos está entre los principales países compradores mundiales de fruta deshidratada.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

El presidente ejecutivo de Sierra y Selva Exportadora, Alfonso Velásquez Tuesta, estimó que el consumo global de frutas deshidratadas alcanzaría los 4 millones de toneladas en el 2020, debido a la tendencia mundial de consumir alimentos naturales y sanos que combatan la obesidad y por la mayor conciencia de cuidar la salud.

“De esta manera, las frutas deshidratadas se convierten en un nuevo producto potencial de exportación, según Global Industry Analysts (GIA), una de las firmas de investigación de mercado con mayor prestigio en el mundo”, explicó Velásquez Tuesta.

Esto se dio a conocer durante el curso intencional que Sierra y Selva Exportadora dictó con gran expectativa en sus Sedes Desconcentradas del norte del país como La Libertad, Cajamarca y Lambayeque, denominada: “Valor Agregado al descarte de Frutas y Berries”.

Cuando en diciembre de 2015, Sierra y Selva Exportadora lanzó su programa de Destilados, informó que en el Perú se producía un millón 600 000 toneladas de fruta, de las cuales 160 mil se perdían por no darle valor agregado.

“Ahora no solo podría derivarse esa cantidad para elaborar destilados, sino también para transformar todo esa cantidad en fruta deshidratada de calidad y posicionarlos en los mercados de Europa, Asia y Norteamérica”, mencionó Velásquez Tuesta.

 

Video recomendado

Tags

Más sobre Actualidad

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA