Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Miércoles 2 de julio | "Toda la ciudad salió al encuentro de Jesús; y al verlo, le rogaron que se vaya de su territorio"
EP 1018 • 11:48
El poder en tus manos
EP199 | INFORMES | Congreso proyecta gastar s/180.9 millones para renovar cinco edificios para la bicameralidad
EP 199 • 04:31
Informes RPP
Miguel Humberto Aguirre: “Mihua”, la voz de los apagones en los años 80 y 90
EP 1304 • 09:13

Contraloría alerta riesgos en penal de Challapalca: cámaras que se apagan, alarmas que se activan sin razón y torres de control sin personal

Contraloría encontró 4 riesgos de seguridad en penal de Challapalca.
Contraloría encontró 4 riesgos de seguridad en penal de Challapalca. | Fuente: RPP Data

Según un reciente informe de la Contraloría General de la República, entre mayo y junio de este año se encontraron cuatro riesgos de seguridad dentro del Establecimiento Penitenciario de Challapalca, ubicado en Tacna. RPP Data revisó el reporte y en esta nota detalla los hallazgos.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Cámaras de videovigilancia que se apagan continuamente, sensores y alarmas que se activan pese a que no hay movimiento alguno y registros biométricos que no funcionan. Estos son solo algunos de los riesgos que detectó la Contraloría General de la República dentro del Establecimiento Penitenciario de Challapalca (Tacna), uno de los tres penales de máxima seguridad con los que cuenta el Instituto Nacional Penitenciario (INPE) en nuestro país. 

Desde el 21 de abril al 13 de junio, la Contraloría realizó un "servicio de control simultáneo" para verificar el sistema de seguridad del Centro Penitenciario de Challapalca con la finalidad de prevenir el ingreso e instalación de componentes electrónicos de comunicación no autorizados, a raíz del hallazgo de un aparato que funcionaba como una antena satelital el 9 de abril de este año. 

Durante el análisis de la documentación que entregó el penal y la visita de verificación que realizó la Contraloría, se identificaron "cuatro situaciones adversas que ameritan la adopción de acciones para asegurar la continuidad del proceso, el resultado o el logro de los objetivos de la Entidad". 

1. Cámaras que se apagan y equipo biométrico inoperativo

El primer riesgo que se identificó fue en el sistema de videovigilancia, equipo biométrico, equipo de rayos "x" y el body scan. El informe de la Contraloría detalla que se encontró "cámaras que no emiten imágenes de manera constante, debido a que continuamente se apagan". Además, se verificó que los sensores y las alarmas se activaban sin que haya movimiento alguno o algo inusual; "aspectos que afectan el eficiente control y monitoreo del ingreso de personas, vehículos". 

Cámaras de videovigilancia en penal de Challapalca no emiten imágenes de forma continua.
Cámaras de videovigilancia en penal de Challapalca no emiten imágenes de forma continua. | Fuente: Contraloría General de la República

El informe muestra a una sola persona encargada de revisar las grabaciones de las cámaras del Centro de Control y Monitoreo de este establecimiento y que "este personal es asignado a un turno de 24 horas al día, según lo indicado por los representantes del establecimiento penitenciario", indica la Contraloría. 

Por otro lado, el registro biométrico de identificación no se encontraba en funcionamiento el día de la visita [20 de mayo de 2025]. "Según lo indicado por el servidor a cargo de este equipo en el establecimiento, no había sistema ni usuario para el personal asignado en esa fecha", señala el reporte. Además, los equipos de rayos "X" para paquetes y el body scan, que controlan y monitorean el ingreso de personas y paquetes al penal, tampoco se encontraban en funcionamiento el 21 de mayo de este año. 

Un personal destinado a revisar todas las cámaras de videovigilancia en Challapalca, advierte Contraloría.
Un personal destinado a revisar todas las cámaras de videovigilancia en Challapalca, advierte Contraloría. | Fuente: Contraloría General de la República

2. Alambres de púas en mal estado y mal colocados

Otra de las situaciones adversas que se encontró el 20 de mayo fue dentro de la seguridad perimetral: algunas de las concertinas perimetrales del penal [alambres de púas] estaban en mal estado, ya que "no estaban fijadas y colocadas de manera adecuada". Esto podría permitir la fuga de internos, así como el ingreso de bienes prohibidos o no autorizados, acota la Contraloría.

Además, esta situación incumple con el Reglamento General de Seguridad del INPE que indica, en su artículo 139°, que se debe eliminar "los elementos de riesgos de seguridad", teniendo en cuenta acciones como "inspeccionar las cerraduras, rejas, alambrados, soldaduras, para evitar fugas".  

Alambre de púas en mal estado.
Alambre de púas en mal estado. | Fuente: Contraloría General de la República

3. Torres de vigilancia sin personal

También se verificó que de las 9  torres de vigilancia que se encuentran en el perímetro del establecimiento penal, "solamente una cuenta con un efectivo policial para la guardia respectiva". Desde estas torres de control se pueden visualizar los techos de los diferentes pabellones del penal Challapalca, lo que permitiría ver si en los techos se colocan aparatos de comunicación o bienes prohibidos, advierte la Contraloría. 

Además, se encontró que el sistema de iluminación de dos torres, denominadas "buscadores", también estaban inoperativos.

De las 9 torres de vigilancia, solo uno contaba con personal asignado.
De las 9 torres de vigilancia, solo uno contaba con personal asignado. | Fuente: Contraloría General de la República

4. Cables expuestos en el pabellón 01

Finalmente, la Contraloría encontró que los techos del pabellón 01 de este establecimiento penal presentaban un cableado eléctrico de alumbrado expuesto que, además, se encontraba en áreas a las que tenían acceso los internos. Esta situación podría ocasionar "accidentes eléctricos, así como un uso no autorizado de energía eléctrica por parte de los internos", señala el reporte. 

Cables expuestos en techos del pabellón 01 de Challapalca.
Cables expuestos en techos del pabellón 01 de Challapalca. | Fuente: Contraloría General de la República

Cabe recordar que el 10 de abril, luego del hallazgo de una antena de internet en el penal, el Ministerio de Justicia declaró en estado de emergencia al Establecimiento Penitenciario de Challapalca por 60 días calendario. Esta disposición también restringe la visita familiar a dos visitas cada 30 días y suspende el ingreso de bienes, objetos, enseres y materiales para los internos del penal. 

RPP Data

La Libertad: más de 1600 denuncias por extorsión entre enero y abril

Más de 1600 personas han denunciado extorsión en La Libertad entre enero y abril de este año, lo que la ubica como la segunda región con más casos después de Lima, según cifras de la Policía. Gremios de turismo advierten que los empresarios han tenido que cerrar sus negocios por las amenazas. Los detalles en el siguiente informe de RPP Data.

RPP Data
00:00 · 00:00

Video recomendado

Tags

Más sobre Actualidad

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA