Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Martes 8 de julio | "Jesús expulsó al demonio, y el mudo habló. La gente decía admirada: nunca se ha visto en Israel cosa igual"
EP 1024 • 12:04
Letras en el tiempo
Novelas sobre el futuro
EP 25 • 38:20
Sencillo y al Bolsillo
EP13 | GASTOS HORMIGA: CÓMO DETECTARLOS Y EVITAR QUE ARRUINEN TU PRESUPUESTO
EP 13 • 08:23

Coronavirus: ¿A qué se refieren con los especialistas con los días críticos y el pico de contagio?

Este jueves 9 y viernes 10 de abril habrá inmovilización social obligatoria.
Este jueves 9 y viernes 10 de abril habrá inmovilización social obligatoria.

El gobierno ha decretado la inmovilización social obligatoria este jueves y viernes de Semana Santa para controlar los contagios del Covid-19.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

El pico más alto de contagio se dará en estas semanas, según cálculos de los especialistas que han advertido, por eso, que estos días son críticos. Ante ello, el presidente Martín Vizcarra ha impuesto la inmovilización social obligatoria para el jueves 9 y viernes 10 de abril, aprovechando los feriados por Semana Santa. 

El médico infectólogo Juan Villena explicó estos días críticos así: “lo que vamos a observar en las próximas dos semanas es el número de casos ya producidos durante los últimos quince o veinte días. Lógicamente hay mayor número en la población que está infectada cada día, lo cual se verá reflejada en el número de casos”.

Por otro lado, el doctor Leslie Soto mencionó que se llegará al pico de contagio cuando el número de casos nuevos de coronavirus sea menor que el día anterior y así día tras día. Luego de eso, se comienza a entrar al descenso de la curva total de casos.

El lunes 6 de abril, se aprobó por unanimidad en el Consejo de Ministros la inmovilización social obligatoria para este jueves y viernes que son feriado por Semana Santa. Esto por la necesidad de controlar el pico de contagiados.

El exviceministro del Interior, Ricardo Valdés, aseguró que respetar las disposiciones del gobierno es clave. Hizo un llamado a la ciudadanía al explicar que: “es sumamente importante, dada la velocidad de expansión de este virus y la capacidad de contagio en cumplir estrictamente las normas de aislamiento y las normas de distancia”.

Asimismo, explicó que durante los feriados las personas tienden a moverse mucho más y esa es la razón de la inmovilización obligatoria impuesta para esos días. “Dado que el pico se está proyectando para estos días, es muy importante que cumplamos con la disposición del ejecutivo. Lamentablemente ha coincidido con los días feriados y eso supone que cuando hay un feriado la gente tiende a salir más de sus casas”, mencionó. 

El doctor Villena aseguró que de no cumplirse las normas es probable que se produzcan brotes mucho más serios que tengan altos picos de contagio y mayor mortalidad. “Es fundamental que la población se mantenga en sus casas y evite este rebrote o brote mayor de los últimos tiempos”, dijo.

Video recomendado

Tags

Más sobre Actualidad

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA