Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Entrevistas ADN
Entrevistas ADN
Presidente de JNE: voto digital podría estar condenado al fracaso si no se realiza correctamente
EP 1864 • 10:52
Reflexiones del evangelio
Reflexiones del evangelio
Martes 9 de agosto | (San Pedro Claver) - "Los atormentados por espíritus inmundos quedaban curados, y la gente trataba de tocarlo, porque salía de él una fuerza que los curaba a todos"
EP 1073 • 12:01
RPP Data
RPP Data
Informe de Essalud y testimonios de pacientes revelan largas esperas para conseguir citas médicas
EP 291 • 03:43

Continúan subiendo las hospitalizaciones por la COVID-19 en el Perú

El Gobierno evalúa tomar medidas específicas en regiones que están experimentando incremento de casos.
El Gobierno evalúa tomar medidas específicas en regiones que están experimentando incremento de casos. | Fuente: EFE

La ocupación hospitalaria por casos de la COVID-19 se incrementó ayer en 240 nuevos pacientes, la cifra más alta de las últimas semanas

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Las hospitalizaciones por la COVID-19 siguen incrementándose nuevamente en Perú al alcanzar este lunes las 4 479 camas ocupadas, tras haber marcado a inicios de diciembre la cifra más baja desde finales de abril con 3 705 pacientes.

La ocupación hospitalaria por casos de la COVID-19 se incrementó en 240 nuevos pacientes respecto al día anterior, lo que supone el aumento más grande de las últimas semanas, según el último reporte con el balance de la enfermedad ofrecido por el Ministerio de Salud (Minsa).

Esta situación revela un posible repunte de la enfermedad en el país después de encadenar varias semanas de incidencia muy baja de la COVID-19, que hizo de Perú uno de los epicentros de la pandemia, con la tasa de mortalidad más alta del mundo por coronavirus hasta hace poco.

Por ello, el Gobierno evalúa tomar medidas específicas en regiones que están experimentando incremento de casos, como es el caso de la zona costera del país, según dijo en un comunicado el viceministro de Salud Pública, Luis Suárez.

Suárez señaló que se está registrando un incremento de hospitalizaciones por la COVID-19 en la costa, desde la región de Arequipa hasta Tumbes.

No obstante, el número de hospitalizaciones está todavía lejos del récord registrado a mediados de agosto con más de 14 000 camas ocupadas por casos de la COVID-19.

Suárez exhortó a la población de todo el país a mantener las medidas de distanciamiento físico, el uso de mascarillas y la higiene constante de manos; y en especial no acudir a fiestas ni reuniones colectivas durante las celebraciones de fin de año.

El Ministerio de Salud reportó este lunes 1 251 nuevos contagios confirmados mediante pruebas de descarte, lo que elevó los casos acumulados hasta el 1 008 908.

En las últimas 24 horas también hubo 51 nuevos fallecimientos por la COVID-19, por lo que la cifra total de decesos con prueba con resultado positivo para esta enfermedad se eleva hasta las 37 525 muertes. (EFE)

Newsletter Todo sobre el coronavirus

La COVID-19 ha puesto en alerta a todos. Suscríbete a nuestro newsletter Todo sobre el coronavirus, donde encontrarás los datos diarios más relevantes del país y del mundo sobre el avance del virus y la lucha contra su propagación.

NUESTROS PODCASTS:

- ‘Espacio Vital’: ¿Qué es la fatiga pandémica y cómo evitarla? El Dr. Elmer Huerta responde:


Video recomendado

Tags

Más sobre Actualidad

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA