Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
El poder en tus manos
El poder en tus manos
EP213 | INFORMES | Senado 2026: así elegiremos a los 60 senadores de la nueva cámara del Congreso bicameral
EP 213 • 03:53
Reflexiones del evangelio
Reflexiones del evangelio
Lunes 8 de agosto | (Natividad de María) - "Jacob engendró a José, el esposo de María, de la cual nació Jesús, llamado Cristo"
EP 1072 • 12:50
Entrevistas ADN
Entrevistas ADN
Fiscales ratifican que requieren 81 millones de soles de presupuesto
EP 1863 • 14:16

Ampe: Trabajadores municipales no cuentan con incentivo ni seguro pese a estar "en primera línea de combate" contra COVID-19

La Asociación de Municipalidades del Perú (Ampe) se pronunció sobre la situación de los trabajadores municipales en medio de la pandemia del coronavirus.
La Asociación de Municipalidades del Perú (Ampe) se pronunció sobre la situación de los trabajadores municipales en medio de la pandemia del coronavirus. | Fuente: Andina

La Asociación de Municipalidades del Perú (Ampe) demandó al Poder Ejecutivo garantizar las condiciones básicas para que los trabajadores municipales continúen cumpliendo con sus actividades esenciales.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

La Asociación de Municipalidades del Perú (Ampe) demandó al Poder Ejecutivo garantizar las condiciones básicas para que los trabajadores municipales continúen cumpliendo funciones esenciales (recolección de residuos sólidos, limpieza pública, seguridad ciudadana, fiscalización ambiental, entrre otras) "en la primera línea de combate" contra el nuevo coronavirus.

"No somos parte del protocolo sanitario que obliga a que el Ministerio de salud brinde el apoyo para tomar pruebas moleculares periódicas, ni tampoco los trabajadores municipales cuentan con ningún incentivo ni seguro que otros sectores sí lo tienen, pese a que como gobiernos locales estamos en la primera línea de combate", señaló.

En un comunicado, la entidad alertó que lo "más preocupante" es que se les haya reducido los ingresos de FONCOMUN, lo cual "se agrava frente a la baja de la recaudación local desde la declaración del estado de emergencia".

"Al conocido caso de un alcalde infectado con el virus, no hay certeza de cuántos más estén en esta situación, ya que carecemos de pruebas moleculares. Tenemos también funcionarios y servidores infectados por la COVID-19 y muertos en combate por la misma razón. Los recientes casos de un empleado de la Municipalidad del Callao, y ahora de un sereno de la Municipalidad de Piura, muestran el grave riesgo en que estamos trabajando", indicó.

La Asociación de Municipalidades del Perú (Ampe), cuyo presidente es el actual alcalde de La Molina, Álvaro Paz de La Barra, pidió, además, que se brinde apoyo a los deudos de los servidores muertos, se tomen las pruebas necesarias a sus familias y "no se les deje en el abandono moral y económico".

Video recomendado

Tags

Más sobre Actualidad

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA