Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 13 de julio | "¿Cuál de estos tres te parece que se portó como prójimo del que cayó en manos de los bandidos? Él contestó: El que practicó la misericordia con él. Le dijo Jesús: Anda, y haz tú lo mismo"
EP 1029 • 12:06
Sencillo y al Bolsillo
EP14 | FIESTAS SIN DEUDAS: CELEBRA A MAMÁ CON PRESUPUESTO Y CARIÑO
EP 14 • 05:05
El poder en tus manos
EP201 | INFORMES | Congresistas proponen virtualidad en el Congreso bicameral
EP 201 • 04:35

Arequipa: Aplicarán más de 10 mil pruebas moleculares para detectar la COVID-19

Se deberán implementar los laboratorios y capacitar al personal para el uso de este tipo de exámenes, indicó Gustavo Rondón, jefe del Comando COVID-19 Arequipa.
Se deberán implementar los laboratorios y capacitar al personal para el uso de este tipo de exámenes, indicó Gustavo Rondón, jefe del Comando COVID-19 Arequipa. | Fuente: Gerencia Regional de Salud

Ministerio de Salud distriburía las pruebas elaboradas por científicos peruanos. Medida permitirá tener un diagnóstico más certero para detectar el nuevo coronavirus.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Más de 10 mil pruebas rápidas moleculares llegarán a la ciudad de Arequipa para detectar el nuevo coronavirus, informó, el jefe del comando regional COVID-19, Gustavo Rondón.

Indicó que la nueva prueba ha sido elaborada por científicos peruanos y permitirá tener un diagnóstico más certero y conocer el resultado en un tiempo de tres 3 a 4 horas.

“Se aplicará la prueba molecular rápida hecha en Perú, es por eso que tenemos que tener todo el laboratorio listo. La prueba molecular normal demora entre 3 a 4 días en dar resultados, en cambio esta demorará 3 a 4 horas”, explicó.

Se espera que en las próximas dos semanas se culmine la adecuación de los ambientes en los laboratorios y la capacitación del personal.

Rondón explicó porque es importante reemplazar las pruebas rápidas por las moleculares.

Rondón Fudinaga, señaló que a la larga se espera que sólo se realicen pruebas moleculares para detectar el nuevo coronavirus, sin embargo, debido a la poca producción de las nuevas pruebas se continuarán realizando las pruebas rápidas al mismo tiempo que las pruebas desarrolladas por científicos peruanos.

En esta región existen 18 mil 520 casos activos según el último reporte de la Gerencia Regional de Salud de Arequipa.

Video recomendado

Tags

Más sobre Actualidad

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA