Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 13 de julio | "¿Cuál de estos tres te parece que se portó como prójimo del que cayó en manos de los bandidos? Él contestó: El que practicó la misericordia con él. Le dijo Jesús: Anda, y haz tú lo mismo"
EP 1029 • 12:06
Sencillo y al Bolsillo
EP14 | FIESTAS SIN DEUDAS: CELEBRA A MAMÁ CON PRESUPUESTO Y CARIÑO
EP 14 • 05:05
El poder en tus manos
EP201 | INFORMES | Congresistas proponen virtualidad en el Congreso bicameral
EP 201 • 04:35

Ministro de Salud dijo que se “quintuplicará” la capacidad para procesar las muestras por COVID-19

Víctor Zamora, flamante titular de Salud.
Víctor Zamora, flamante titular de Salud. | Fuente: Presidencia

El titular de Salud dijo que se potenciará las tres herramientas que cuenta el Perú para detectar los casos de nuevo coronavirus. Una de ellas realiza el diagnóstico en 45 minutos.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

El ministro de Salud Víctor Zamora dijo que se “quintuplicará la capacidad” para procesar las muestras por nuevo coronavirus en Perú. Según el último balance del MINSA, se han analizado 6,184 pruebas, de los cuales 363 han dado positivo para COVID-19.

La Organización Mundial de Salud (OMS) ha instado a los gobiernos a efectuar "un test por cada caso sospechoso" de nuevo coronavirus para hacer frente a la "gran crisis sanitaria de nuestra época".

En esa línea, Zamora ha indicado que una de las estrategias del Gobierno es “diagnosticar” a la mayor cantidad de población posible y espera que pronto se lleguen a procesar hasta 3 mil pruebas diarias.

Para ello, el ministro explicó que se trabajarán con las “tres armas” que cuenta el sector para la detección de casos: a) prueba molecular, b) pruebas rápidas y c) GeneXpert. Para poder aplicar estas herramientas de diagnóstico, el Gobierno tiene planeado comprar los insumos suficientes.

Mencionó que en el caso del GeneXpert, el diagnóstico se hace en 45 minutos.

“Felizmente se encuentra el Perú con 45 máquinas GeneXpert, tenemos que comprar el insumo y lo vamos a poner a disposición de 13 regiones para poder hacer el diagnostico. Con GeneXpert, el diagnóstico se hace en 45. Estamos sacando todo nuestro arsenal”, dijo.

“Nosotros estamos queriendo quintuplicar la capacidad de procesar las muestras. Pero primero necesitamos certificarnos”, manifestó el ministro.

Video recomendado

Tags

Más sobre Actualidad

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA