Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Reflexiones del evangelio
Jueves 21 de agosto | (San Pío X) - "El banquete nupcial está preparado, pero los invitados no eran dignos de él. Salgan a los cruces de los caminos e inviten a todos los que encuentren"
EP 1054 • 12:03
Informes RPP
Informes RPP
De promesa a producción: el largo viaje de un proyecto minero en el Perú
EP 1321 • 04:17
El poder en tus manos
El poder en tus manos
EP208 | INFORMES | Trece congresistas habrían vulnerado la neutralidad, según informes de Fiscalización
EP 208 • 07:12

Minsa garantiza la atención a personas con problemas de salud mental durante aislamiento social obligatorio

Centros de Salud Mental Comunitarios
Centros de Salud Mental Comunitarios | Fuente: Andina

El Minsa precisó que los profesionales de los Centros de Salud Mental Comunitaria mantienen atención a través del sistema de telesalud y piquetes de emergencia durante la cuarentena por COVID-19.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

El Ministerio de Salud (Minsa) garantizó la atención a los usuarios con problemas de salud mental durante los quince días del aislamiento social obligatorio decretado por el Gobierno para controlar las infecciones por COVID – 19 en nuestro país.

Yuri Cutipé, director de Salud Mental del Minsa, señaló que la atención ambulatoria en todos los Centros de Salud Mental Comunitarios (CSMC) ha sufrido algunas restricciones debido a la emergencia, pero se brinda una atención rápida a través de piquetes de atención básica compuestos por un médico, químico farmacéutico y un profesional de la salud (enfermero, psicólogo o trabajador social).

Precisó que este equipo trabajará bajo una programación de doce horas para garantizar la continuidad de los cuidados esenciales, en particular el tratamiento farmacológico que es tan importante para los pacientes.

"Cada CSMC cuenta con una línea telefónica. Allí, los pacientes podrán resolver cualquier consulta o coordinar la entrega de sus medicamentos", anotó el especialista.

Asimismo, se ha dispuesto que las citas y sesiones psicológicas, psiquiátricas o médicas continúen a través de llamadas telefónicas entre los profesionales de la salud y los usuarios.

"Esto se hace para que el acompañamiento terapéutico y la estabilidad que necesitan las personas con problemas de salud mental y sus familias continúe", indicó Cutipé.

El funcionario del Ministerio de Salud reconoció que estos días serán complicados para estos usuarios, pero que si se siguen las recomendaciones de los especialistas, continúan con la medicación y el tratamiento, y, además, cuentan con el apoyo de la familia, se pueden afrontar y superar de forma positiva.

Video recomendado

Tags

Más sobre Actualidad

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA