Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Informes RPP
La "Mamacha Candelaria" está de fiesta
EP 1247 • 05:42
Reflexiones del evangelio
Miércoles 5 de febrero | (Santa Águeda) - "¿Qué sabiduría es ésa que le han enseñado? ¿Y esos milagros de sus manos? ¿No es éste el carpintero, el hijo de María"
EP 871 • 12:06
Entrevistas ADN
Excanciller propone medidas para apoyar a los peruanos deportados de Estados Unidos
EP 1787 • 20:38

Ministro de Salud: "El INS ha tenido muchas dificultades para implementar medidas para contener al coronavirus"

Víctor Zamora, ministro de Salud, en RPP. | Fuente: RPP Noticias

En entrevista con RPP Noticias, Víctor Zamora justificó el reciente cambio en la jefatura del Instituto Nacional de Salud. Además, señaló que es necesiario "mejorar la gestión de los laboratorios".

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

El ministro de Salud, Víctor Zamora, explicó que la reciente decisión de designar al médico César Cabezas Sánchez en el cargo de jefe del Instituto Nacional de Salud (INS) se da luego de que se observaran "muchas dificultades" al interior de este organismo para procesar las pruebas de descarte de coronavirus.

"Ese punto del INS ha tenido muchas dificultades para implementar las medidas que nosotros necesitamos para contener la epidemia. Esa es una razón, la razón de gestión, necesitamos mejorar la gestión de los laboratorios", explicó en RPP. Asimismo, señaló que otra razón es la convocatoria del Gobierno a otros especialistas.

En entrevista con RPP Noticias, el ministro explicó que la estrategia del Gobierno se basa en la responsabilidad social de exhortar a la población a que no salga de casa. "Si salimos de nuestra casa ponemos en riesgo al resto y a nuestra familia". La segunda estrategia, anotó, es el diagnóstico a través de la realización de más pruebas de descarte de esta enfermedad.

Sobre este último punto, el titular del Minsa señaló la importancia de conocer por dónde se está desplazando el virus para poder contenerlo. Para esto, destacó que el Gobierno ha reforzado la cantidad de operadores que atienden la línea 113, la cual en adelante atenderá 80 mil llamadas diarias de personas que sospechan tener esta enfermedad.

El ministro también recordó que esta línea comenzará a atender consultas sobre otras especialidades como salud mental. Sin embargo, aclaró que será dentro de una extensión del mismo 113 a fin de dejar una exclusiva para los casos de coronavirus. De igual modo, destacó que ambos canales tendrán la opción de teleconsulta.

00:00 · 38:31
Tags

Lo último en Gobierno

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA