Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Entrevistas ADN
Abogados analizan dictamen que recomienda restablecer detención preliminar sin flagrancia
EP 1787 • 17:59
Informes RPP
Ollanta y Nadine a la espera de la sentencia
EP 1246 • 06:18
Reflexiones del evangelio
Miércoles 5 de febrero | (Santa Águeda) - "¿Qué sabiduría es ésa que le han enseñado? ¿Y esos milagros de sus manos? ¿No es éste el carpintero, el hijo de María"
EP 871 • 12:06

“La gente ya está harta”: epidemiólogo advierte que la fatiga pandémica es una de las causas del rebrote en el país

Perú está reportando un sostenido incremento de contagios.
Perú está reportando un sostenido incremento de contagios. | Fuente: Andina

En Ampliación de Noticias, César Ugarte consideró que este factor puede influir en la actitud de la población. “Somos seres humanos, nos hartamos”, comentó. 

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

El epidemiólogo César Ugarte, investigador del Instituto Alexander von Humboldt de la Universidad Cayetano Heredia, advirtió que la fatiga pandémica puede ser una las causas por las que se están registrando aumento de casos de la COVID-19 en el Perú.

“Para mí, personalmente, es la fatiga. La gente ya está harta y uno lo puede comenzar a ver con los mismos familiares. Ya están cansados”, dijo en entrevista con Ampliación de Noticias.

El experto exhortó, en ese sentido, enfrentar este problema, ya que, de lo contrario, cualquier medida que se imponga no va a funcionar, “porque el humano se cansa”. “Somos seres humanos, nos hartamos”, mencionó.

Ugarte consideró que los sociólogos que asesoran al Ministerio de Salud (Minsa) deben tener una participación más activa, “porque esto es por largo tiempo, por varios meses, probablemente por todo el 2021”. “Necesitamos anticiparnos a cómo se comporta la sociedad”, manifestó.

Otra causa del incremento de casos, según Ugarte, es “la liberación de actividades económicas”. “Entiendo que hay un montón de presión, porque ha sido un año malo para todos, pero hay algunas actividades que todavía habría que evaluar si era necesario abrir”, sentenció.

Según el último balance del Minsa, la cifra de fallecidos por el nuevo coronavirus en el Perú es de 37 873, mientras que el número de contagios alcanzó los 1 021 058.

Newsletter Todo sobre el coronavirus

La COVID-19 ha puesto en alerta a todos. Suscríbete a nuestro newsletter Todo sobre el coronavirus, donde encontrarás los datos diarios más relevantes del país y del mundo sobre el avance del virus y la lucha contra su propagación.

NUESTROS PODCASTS:

- ‘Espacio Vital’: ¿Qué es la fatiga pandémica y cómo evitarla? El Dr. Elmer Huerta responde:

00:00 · 18:54


Tags

Lo último en Actualidad

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA