Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Reflexiones del evangelio
Jueves 28 de agosto | (San Agustín) - "Si el dueño de casa supiese a qué hora de la noche va a llegar el ladrón, velaría y no lo dejaría perforar las paredes de su casa"
EP 1061 • 12:20
El poder en tus manos
El poder en tus manos
EP211 | INFORMES | Elecciones 2026: el Senado será la verdadera batalla del poder político
EP 211 • 03:46
RPP Data
RPP Data
Cáncer infantil: equipo especializado ausente en el INEN hasta 2026
EP 288 • 03:44

Infectólogo del Minsa: Mucho personal no atiende por estar en cuarentena sin ninguna justificación

Manuel Espinoza, infectólogo del Minsa. | Fuente: Foto: Andina / Video: RPP Noticias

En entrevista con RPP Noticias, el doctor Manuel Espinoza estimó que un 25% de personal médico no trabaja por, supuestamente, ser factor de riesgo frente a la COVID-19; sin embargo, denunció que en muchos casos no cumplen con los requisitos e incluso trabajan en clínicas privadas.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

El doctor Manuel Espinoza, médico infectólogo del Ministerio de Salud (Minsa), lamentó que en muchos hospitales del primer nivel de atención a nivel nacional todavía no se está atendiendo en forma completa debido a que mucho personal está en cuarentena, varios de estos, en su opinión, "sin ninguna justificación".

"Ellos deberían estar trabajando. Ellos aducen una serie de problemas, que tienen sobrepeso, edad, que tienen asma leve, pero en lo que yo manejo, que es control de infecciones, los riesgos están calculados e implican que hay personal que debería tener otro tipo de actividades, pero que debe trabajar", señaló.

En entrevista con RPP Noticias, el infectólogo del Minsa recordó que el personal humano es el insumo más importante en la atención de la COVID-19; no obstante, lamentó que "hay personas que están en el sistema que no deberían ser parte, deben retirarse y hasta darle jubilación anticipada y poner a las personas que de verdad quieren trabajar".

Asimismo, lamentó que esta situación es independientemente de la edad de los médicos. En ese sentido, señaló que hay profesionales que "no quieren trabajar" y que se limitan a ver dos o tres pacientes y luego descuidan sus labores. De igual modo, mencionó que en otras partes ponen a personal recién egresado en los centros más críticos.

"Esto ocurre en todo el sector, no solamente el Minsa, hasta en la parte privada. Incluso hay colegas que trabajan en el Minsa, no van a trabajar, están "cuarentenados", pero sí están que acuden a las clínicas. No es moral, no es ético. Si no quieren trabajar, por favor que se retiren, que se jubilen", reiteró.

Espinoza estimó que aproximadamente el 25% de trabajadores están en esta condición y esta es la causa por la que muchos centros del primer nivel no pueden atender con todas sus capacidades, además de la cantidad de médicos jóvenes contratadas bajo el sistema CAS-COVID que cumplen con una cantidad de horas y "no hacen el mayor esfuerzo".

NUESTROS PODCASTS:

- ‘Espacio Vital’: ¿Es posible reinfectarse con el nuevo coronavirus? El Dr. Elmer Huerta responde:

Video recomendado

Tags

Más sobre Actualidad

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA