Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 13 de julio | "¿Cuál de estos tres te parece que se portó como prójimo del que cayó en manos de los bandidos? Él contestó: El que practicó la misericordia con él. Le dijo Jesús: Anda, y haz tú lo mismo"
EP 1029 • 12:06
Sencillo y al Bolsillo
EP14 | FIESTAS SIN DEUDAS: CELEBRA A MAMÁ CON PRESUPUESTO Y CARIÑO
EP 14 • 05:05
El poder en tus manos
EP201 | INFORMES | Congresistas proponen virtualidad en el Congreso bicameral
EP 201 • 04:35

Minsa: Más de 4 500 pacientes con la COVID-19 accederán a hospitales temporales

Los costos de la instalación y operación de los hospitales temporales serán asumidos por el Minsa.
Los costos de la instalación y operación de los hospitales temporales serán asumidos por el Minsa. | Fuente: Andina

El Ministerio de Salud precisó que dentro de pocos días se construirán 10 hospitales temporales en Lima y 9 regiones del país para pacientes con el nuevo coronavirus.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

La construcción de 10 hospitales temporales en el país permitirá que, dentro de unos diez días, los pacientes COVID-19 cuenten con 4 504 nuevas camas de hospitalización y 232 camas de Unidad de Cuidados Intensivos (UCI), según el plan de Expansión Hospitalaria Temporal del Ministerio de Salud (Minsa).

Durante una telecapacitación, el ministro de Salud, Víctor Zamora, indicó que ante la alta propagación de la COVID-19, el Minsa tuvo que pensar en medidas dinámicas y flexibles que permitieran una respuesta rápida, por la cual se dictó el DU N°055-2020 movilizando un presupuesto de 392.34 millones de soles.

El viceministro Víctor Bocangel detalló que en Lima Metropolitana se habilitarán 2100 camas de hospitalización y 65 camas UCI; en Lima Provincias serán 200 camas de hospitalización; Cusco tendrá 100 de hospitalización; Arequipa, 500 de hospitalización y 46 de UCI.

Además, en Áncash, 320 de hospitalización y 5 de UCI; Ucayali, 190 de hospitalización y 10 de UCI; Loreto, 150 de hospitalización y 25 de UCI; La Libertad, 100 de hospitalización; Lambayeque, 344 de hospitalización y 41 de UCI; y Piura, 500 de hospitalización y 40 de UCI.

Bocangel refirió que 2 370 camas de hospitalización y 206 camas UCI estarán a cargo del Minsa y 2 134 camas de hospitalización y 26 camas UCI serán para los pacientes de EsSalud.

Además, el Minsa informó que trabaja en asegurar la contratación de personal, el equipamiento hospitalario y los servicios de "bata gris" (seguridad, alimentación, limpieza, recojo de residuos peligrosos, oxígeno, etc.) necesarios para el inicio de actividades.

El viceministro señaló también que, si bien la gestión de esta infraestructura temporal quedará a cargo de hospitales ya establecidos, los costos de la instalación y operación serán asumidos por el Minsa.

Newsletter Todo sobre el coronavirus

La COVID-19 ha puesto en alerta a todos. Suscríbete a nuestro newsletter Todo sobre el coronavirus, donde encontrarás los datos diarios más relevantes del país y del mundo sobre el avance del virus y la lucha contra su propagación.​

Video recomendado

Tags

Más sobre Actualidad

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA