Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Informes RPP
Fiesta en la selva: qué es y cómo se celebra San Juan
EP 1155 • 04:35
RPP Data
¿Exoneración de la educación sexual integral pone en riesgo la prevención del embarazo adolescente?
EP 201 • 03:26
El poder en tus manos
EP89 | INFORME | ¿Cuáles son los proyectos que impulsa el Congreso para las elecciones 2026 y en qué estado se encuentran?
EP 89 • 03:48

El Minsa investiga casos sospechosos de la variante delta de la COVID-19 en Lima [VIDEO]

Óscar Ugarte aseguró que aún no hay casos confirmados de la variante delta en Lima. | Fuente: RPP

Así lo informó el ministro de Salud, Óscar Ugarte, quien, sin embargo, aclaró que aún no hay un caso confirmado. El funcionario exhortó a los ciudadanos a no participar en las marchas políticas convocadas para mañana. 

El titular del Ministerio de Salud (Minsa), Óscar Ugarte, informó que su institución está investigando casos sospechosos de la variante delta, de origen indio, de la COVID-19 en Lima.

Sin embargo, el ministro aclaró que aún no hay casos confirmados. “Se está investigando, pero no hay ninguna confirmación”, dijo al respecto.

Al respecto, Bernardo Ostos, viceministro de Prestaciones y Aseguramiento en Salud, informó que entre los casos sospechosos de la variante delta hay un reportado en el Hospital Rebagliati, de EsSalud.

Según el funcionario, los resultados de la investigación se conocerían recién la próxima semana.

Dependiendo de los resultados obtenidos, el Minsa implementará cercos epidemiológicos para evitar la propagación de esta variante de la COVID-19, adelantó Bernardo Ostos.

Sobre las marchas

El ministro Óscar Ugarte hizo una invocación a los dirigentes políticos a no convocar marchas, ya que las congregaciones de personas son potenciales focos de contagio de la COVID-19. En ese sentido, también recomendó a los ciudadanos a no acudir a estas movilizaciones, que han sido programadas para este sábado.

“Invocamos a los dirigentes políticos a no convocar reuniones de este tipo porque la concentración de personas, el no respeto al distanciamiento social, es un factor en contra de la actividad de prevención y tratamiento del COVID-19”, comentó.

“Estamos en una segunda ola en pleno descenso. Cada día, hay menos casos y, felizmente, hay menos fallecidos. No hagamos algo contraproducente que pueda significar el promover e iniciar una tercera ola. Nadie lo quiere. No lo hagamos”, sentenció.

Newsletter Todo sobre el coronavirus

La COVID-19 ha puesto en alerta a todos. Suscríbete a nuestro newsletter Todo sobre el coronavirus, donde encontrarás los datos diarios más relevantes del país y del mundo sobre el avance del virus y la lucha contra su propagación.

NUESTROS PODCASTS:

- ‘Espacio Vital’: ¿La variante británica de la COVID-19 es más letal? El Dr. Elmer Huerta responde:

Gobierno

Minsa investiga casos sospechosos de la variante delta de la COVID-19 en Lima


Tags

Lo último en Actualidad

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA