Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Informes RPP
¿Por qué los peruanos recurren a préstamos informales?
EP 915 • 03:32
Entrevistas ADN
Exministro Hernani: los policías son maltratados cuando abaten a un delincuente
EP 1513 • 09:38
Fútbol Como Cancha Online
Alianza Lima eliminado de la Libertadores con polémica | Messi a la MLS
EP 99 • 25:45

Personal sanitario de primera línea recibe desde hoy la tercera dosis de la vacuna anticovid

Esta tercera dosis permitirá la reducción de la mortalidad ante las nuevas variantes de la COVID-19.
Esta tercera dosis permitirá la reducción de la mortalidad ante las nuevas variantes de la COVID-19. | Fuente: Andina

Serán 500 000 los trabajadores del sector salud que recibirán la dosis de refuerzo en una primera etapa, para luego continuar con adultos mayores de 69 años y personas que presenten comorbilidades, sistema inmune debilitado, entre otros. 

Te recomendamos

El Ministerio de Salud (Minsa) inicia hoy, viernes 15 de octubre, la aplicación de la dosis de refuerzo de la vacuna contra la COVID-19 para el personal de la salud del país, con el objetivo de contener la posible llegada de una tercera ola pandémica.

El titular del Salud, Hernando Cevallos, supervisará la aplicación de la dosis de refuerzo al personal de primera línea del Hospital Nacional Arzobispo Loayza, donde se tiene previsto inocular a un aproximado de 330 trabajadores en esta primera jornada.

El personal de las áreas de Emergencia y unidades de cuidados intensivos, servicios generales y administrativos de Emergencia y UCI, postas y centros de primer nivel, hospitalización y consultorios externos de hospitales serán los primeros en recibir esta tercera dosis, que permitirá la reducción de la mortalidad ante las nuevas variantes de la COVID-19.

La tercera dosis se aplicará después de transcurrir seis meses a más de recibir la segunda dosis y estas serán programadas de acuerdo con la disponibilidad de vacunas.

Serán 500 000 los trabajadores del sector salud que recibirán la dosis en una primera etapa, para luego continuar con adultos mayores de 69 años y personas que presenten comorbilidades, sistema inmune debilitado, entre otros, informó el Minsa.

También en EsSalud

Del mismo modo, EsSalud dio a conocer que más de 15 000 médicos y personal de salud que laboran en la institución a nivel nacional recibirán desde el viernes 15 de octubre una tercera dosis de la vacuna contra la COVID-19.

El presidente ejecutivo de la institución, Mario Carhuapoma, explicó que el primer grupo estará integrado por personal de salud asistencial que realiza trabajo presencial; se iniciará por las áreas covid-19, emergencias y unidades de cuidados intensivos. (AFP)

Newsletter Todo sobre el coronavirus

La COVID-19 ha puesto en alerta a todos. Suscríbete a nuestro newsletter Todo sobre el coronavirus, donde encontrarás los datos diarios más relevantes del país y del mundo sobre el avance del virus y la lucha contra su propagación.

NUESTROS PODCASTS:

- ‘Espacio Vital’: ¿La variante británica de la COVID-19 es más letal? El Dr. Elmer Huerta responde:


Te recomendamos

Tags

Suscribirte al newsletter de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros newsletter y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola