Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Reflexiones del evangelio
Miércoles 20 de agosto | (San Bernardo) - "¿Es que no tengo derecho a disponer de mis bienes como me parece? ¿Por qué tomas a mal que yo sea bueno?"
EP 1053 • 12:19
Informes RPP
Informes RPP
De promesa a producción: el largo viaje de un proyecto minero en el Perú
EP 1321 • 04:17
El poder en tus manos
El poder en tus manos
EP208 | INFORMES | Trece congresistas habrían vulnerado la neutralidad, según informes de Fiscalización
EP 208 • 07:12

Senaju brindará asistencia psicológica a adolescentes durante cuarentena

En Perú es obligatorio usar mascarillas para salir a la calle.
En Perú es obligatorio usar mascarillas para salir a la calle. | Fuente: Andina

Se contará con un equipo de profesionales que atenderán a diario las consultas de los jóvenes que afrontan el estado de emergencia por la COVID-19.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

La Secretaría Nacional de la Juventud (Senaju), del Ministerio de Educación, informó que brindará orientación e información a jóvenes durante y post emergencia nacional por la COVID-19.

El organismo precisó que se habilitará dos consultorios, el primero de orientación psicológica ante el aislamiento social y el segundo de asesoramiento legal en el marco de la inmovilidad social.

Como parte de la iniciativa “Senaju escucha” se contará con un equipo de profesionales que atenderán a diario las consultas de los jóvenes de forma confidencial.

¿Cómo acceder a los consultorios?

Para recibir la orientación psicológica, los interesados pueden escribir al correo electrónico daim02@minedu.gob.pe o ingresar al enlace https://bit.ly/2UY7HcB; y para solicitar información legal, a través de daim03@minedu.gob.pe o el enlace https://bit.ly/3dVln0v

De acuerdo con la Política Nacional de Juventud, en el Perú el 17,5% de la población juvenil posee alguna afectación en su salud mental, la cual podría verse agravada a causa de la pandemia de la COVID-19.

Asimismo, el documento indica que, ocho de cada diez jóvenes, se encuentran en el sector informal, situándolos en mayor precariedad legal y laboral debido al contexto de la emergencia.

Video recomendado

Tags

Más sobre Actualidad

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA