Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Lunes 28 de julio | (Nuestra Señora de la Paz) - "María dijo: Engrandece mi alma al Señor y mi espíritu se alegra en Dios mi salvador"
EP 1044 • 12:09
Informes RPP
INCORE 2025: Ayacucho, Huánuco y Huancavelica aún siguen debajo del promedio en competitividad regional
EP 1310 • 04:04
Letras en el tiempo
Obras que cumplen 100 años
EP 27 • 39:32

Se eleva a 92 la cifra fallecidos por COVID-19, y a 2,561 los casos positivos

COVID-19 en Perú
COVID-19 en Perú | Fuente: Andina

El mandatario Martín Vizcarra resaltó que 997 personas fueron dadas de alta. Además, indicó que hay 387 pacientes hospitalizados y 89 en la Unidad de Cuidados Intensivos con ventilación mecánica.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

El presidente Martín Vizcarra confirmó este lunes que se elevó a 92 la cifra de fallecidos con COVID-19 y a 2,561 los casos positivos con el nuevo coronavirus en el país tras el procesamiento de 20,414 muestras.

"Son exactamente 20,414 muestras, de las cuales 17,853 resultaron negativos y 2,561 positivos. Lo que quiere decir que de las 20,000 muestra es el 12.5%", dijo.

Durante una conferencia de prensa, Martín Vizcarra precisó que a la fecha, 997 pacientes fueron dados de alta.  Además, indicó que hay 387 personas hospitalizadas 89 en la Unidad de Cuidados Intensivos con ventilación mecánica.

"Al día de hoy, sumando los que se han ido acumulando, las personas que a pesar del esfuerzo que se ha heho no han podido superar la enfermedad y que finalmente han fallecido son 92 casos, del total que han sido positivos es el 3,6%", lamentó.

El Jefe de Estado aclaró que las cifras de infectados y fallecidos por el nuevo coronavirus se encuentran dentro de lo esperado dentro de las medidas aplicadas ante la pandemia.

"Esta es una enfermedad grave por lo contagiosa que es y porque se complica con un porcentaje de alrededor del 5% que hemos visto a nivel mundial, pero más del 85% lo va a superar sin ningún problema", manifestó.

Asimismo, el Ministerio de Salud precisó que Lima sigue siendo la región con el mayor número de infectados por COVID-19 a la fecha con 1,837.

El documento indica que las siguientes regiones también presentan pacientes con el nuevo coronavirus: Loreto (171), Callao (109), Lambayeque (100), A requipa (60), La Libertad (56), Cusco (54), Piura (30), Junín (28), Áncash (27), Tumbes (26), Ica (18), Tacna (09), San Martín (08), Huánuco (06), Cajamarca (06), Ayacucho (05), Pasco (05), Huancavelica (02), Madre de Dios (02), Apurímac (01) y Moquegua (01).

Video recomendado

Tags

Más sobre Gobierno

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA