Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Reflexiones del evangelio
Domingo 31 de agosto | "Cuando te conviden, ve a sentarte en el último puesto, para que, cuando venga el que te convidó, te diga: Amigo, sube más arriba"
EP 1064 • 12:18
RPP Data
RPP Data
Casi 2 mil fallecidos en accidentes de tránsito en carreteras y compañías con más multas siguen operando
EP 289 • 04:11
El poder en tus manos
El poder en tus manos
EP211 | INFORMES | Elecciones 2026: el Senado será la verdadera batalla del poder político
EP 211 • 03:46

Sigue estas recomendaciones para pasear a tu perro y evitar un posible contagio de Covid-19

Evita interactuar con otras personas mientras paseas a tu mascota.
Evita interactuar con otras personas mientras paseas a tu mascota. | Fuente: RPP

Pasear al perro es una de las excepciones a la norma de permanecer en casa pero, ¿es riesgoso para los dueños? Aquí te damos algunas pautas a seguir cada vez que tengas que salir con tu mascota.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

El Gobierno de España, país que ha registrado más de 1000 muertes por el nuevo coronavirus, ha impuesto una serie de medidas de restricción para evitar la expansión del virus. Sin embargo, una de las excepciones a la norma de permanecer en casa, como en otros países –incluido el Perú– es pasear al perro.

Durante los días de aislamiento, las mascotas también deben salir a caminar y a hacer sus necesidades: ¿implica esto un peligro de contagio para sus dueños? No si sigues una serie de pautas cada vez que decidas salir con el engreído de la casa.

En primer lugar, las autoridades españolas han recomendado que sean paseos cortos, solo para cubrir las necesidad fisiológicas de tu mascota. Además, se sugiere priorizar los horarios de menor afluencia de personas. Ojo, en lo que dure el trayecto, no debes tener contacto con otros animales ni con otras personas, para así evitar contagios. Estos paseos tampoco deben ser una excusa para socializar.

Asimismo, las autoridades españolas han recomendado llevar una botella de agua con detergente a la mano, para rociar sobre la orina del can y, por supuesto, las bolsas para recoger las excretas.

NO, NO LE PONGAS UNA MASCARILLA A TU PERRO

El Colegio Oficial de Veterinarios de Madrid y otros centros veterinarios del país han respaldado las pautas proporcionadas por el Gobierno y han recomendado lavarse las manos antes y después de acariciar al perro. Soraya Muntañola Castillo, gerente del Hospital Veterinario Estoril, sugiere desinfectar las patas de tu mascota antes de entrar a tu casa.

Asimismo, la especialista descartó que las mascarillas protectoras para perros sirvan para algo. “Me parece una tontería. No sirven absolutamente de nada”, indicó y agregó que lo que sigue siendo importante es la desparasitación a tiempo de las mascotas mientras dure el estado de alarma. “Podemos tener otros problemas si dejamos de hacerlo”, explicó. 

Video recomendado

Tags

Más sobre Actualidad

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA