Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Espacio Vital
¿Puede el internet ser una adicción para los niños?
EP 394 • 07:25
El comentario económico del día
¿Qué está pasando con la economía a nivel mundial y cómo afecta al Perú?
EP 318 • 05:11
Informes RPP
Mes jubilar en Cusco
EP 1151 • 03:43

Vizcarra: Ejecutivo prevé enviar al sur del país a especialistas que trabajan en regiones con menor incidencia de COVID-19

Vizcarra realizó una visita a Apurímac para supervisar la capacidad de respuesta frente a la COVID-19.
Vizcarra realizó una visita a Apurímac para supervisar la capacidad de respuesta frente a la COVID-19. | Fuente: Foto: Presidencia

Durante una visita oficial a Abancay, el jefe de Estado destacó que el Presupuesto 2021 presentado al Congreso tiene un aumento de 13% al sector Salud para adoptar medidas que permitan combatir la COVID-19.

El presidente Martín Vizcarra reconoció que existe una "enorme brecha" de profesionales y especialistas a nivel nacional que puedan atender la pandemia, situación que obliga en muchos casos a "racionalizar" a los trabajadores. En ese sentido, señaló que el Ejecutivo prevé enviar al sur del país a especialistas que trabajan en regiones donde la incidencia de COVID-19 ha disminuido en las útltimas semanas.

"Como ha habido regiones en las cuales la COVID-19 atacó primero -norte y oriente del Perú- y que ahora ya tienen una incidencia mucho más baja, estamos viendo para que profesionales de esas regiones vengan a apoyar a las regiones del sur que tienen esos problemas. Preparar un especialista es un trabajo de 3 o 4 años, no se puede hacer en 3 o 4 meses. Mientras tanto tenemos que ver cómo racionalizamos los que hay actualmente. Estamos trabajando en ello", explicó en declaraciones a la prensa.

Durante una visita oficial a Abancay, el jefe de Estado destacó que el Presupuesto 2021 presentado al Congreso tiene un aumento del 3% con respecto al año pasado. No obstante, destacó que el sector Salud tiene un aumento de 13% para adoptar medidas que permitan atender a la población, como la pronta implementación del Hospital de Abancay.

Momentos antes, Vizcarra supervisó la capacidad de atención de casos de COVID-19 en el departamento de Apurímac. Al respecto, destacó que, al igual que los esfuerzos del Gobierno Central para aumentar la capacidad hospitalaria y garantizar el acceso a medicinas, pidió a las autoridades locales sensibilizar a la población sobre los cuidados básicos para prevenirla.

"Sabemos que la vacuna, a pesar de que vemos que está cerca, son meses para tenerla. Esos meses no podemos bajar la guardia. Sabemos que también hay que reiniciar las actividades económicas, porque la población necesita ingresos, pero con responsabilidad. Pero las actividades que hemos visto que son un foco de contagio, dependen de nosotros", apuntó.

En otro momento, anunció que, en octubre, luego de recibir la propuesta, el Ejecutivo iniciará el proceso para adjudicar la buena pro de la Vía de Evitamiento en Abancay. Agregó que el presupuesto para esta obra "está separado" y que solo está pendiente terminar el procedimiento y definir al contratista para que inicien las obras este año.

NUESTROS PODCASTS

‘Todo sobre el nuevo coronavirus’. En este programa, el doctor Elmer Huerta comenta el anuncio de que en Perú se realizarán estudios clínicos de la vacuna contra la COVID-19:

Tags

Lo último en Actualidad

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA