Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Reflexiones del evangelio
Domingo 24 de agosto | "Esfuércense por entrar por la puerta estrecha. Les digo que muchos intentarán entrar y no podrán"
EP 1057 • 12:33
Espacio Vital
Espacio Vital
Cáncer sin guía: los vacíos que ponen en riesgo tu tratamiento
EP 618 • 24:26
Informes RPP
Informes RPP
Día del Café Peruano: el reto de conquistar el mercado local e internacional
EP 1322 • 03:43

Corte Superior de Lima dejó al voto amparo de Keiko Fujimori por caso cócteles

Keiko Fujimori fue congresista de la República entre 2006 y 2011.
Keiko Fujimori fue congresista de la República entre 2006 y 2011. | Fuente: Foto: EFE

La abogada de la lideresa de Fuerza Popular, Giuliana Loza, dijo que lo que buscan es que indaguen a su patrocinada "respetando el debido proceso".

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

La Primera Sala Constitucional de la Corte Superior de Justicia de Lima dejó al voto el recurso de amparo que presentó la lideresa de Fuerza Popular, Keiko Fujimori, contra el fiscal José Domingo Pérez y el Ministerio Público para evitar que sea investigada por el caso cócteles bajo la Ley contra el Crimen Organizado.

Esta medida es distinta al recurso de casación que será evaluado el viernes 14 de septiembre por la Sala Penal Permanente de la Corte Suprema desde las 08:30 de la mañana en Palacio de Justicia.

Durante la audiencia pública, la abogada de la excandidata presidencial, Giuliana Loza, dijo que lo que buscan es que la indaguen "respetando el debido proceso".

"Nosotros no pretendemos que no se nos investigue. Llevamos 30 meses investigados en diligencias preliminares y ese argumento es totalmente incorrecto. Pero que nos investiguen adecuadamente", dijo, según cita El Comercio.

En septiembre de 2017 el Ministerio Público dispuso que la pesquisa contra la lideresa de Fuerza Popular se adecúe a la Ley de Crimen Organizado (Ley 30077).

La investigación a Keiko Fujimori se realiza por la anotación "aumentar Keiko para 500 e eu fazer visita", que, según el portal de investigación IDL-Reporteros, apareció en la agenda del empresario brasileño Marcelo Odebrecht.

Video recomendado

Tags

Más sobre Actualidad

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA