Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Reflexiones del evangelio
Martes 2 de agosto | "¿Qué tiene su palabra? Da órdenes con autoridad y poder a los espíritus inmundos y salen"
EP 1066 • 12:00
El poder en tus manos
El poder en tus manos
EP212 | INFORMES | Tres alianzas electorales competirán en las elecciones
EP 212 • 03:49
Informes RPP
Informes RPP
Crisis en ANIN: Proyectos detenidos, empleos perdidos y regiones en alerta
EP 1323 • 04:25

Coronavirus: ¿Cómo sanciona el Código Penal las actitudes negligentes?

Martín Vizcarra ha instado a la ciudadanía a evitar reuniones o eventos para prevenir la propagación del nuevo coronavirus.
Martín Vizcarra ha instado a la ciudadanía a evitar reuniones o eventos para prevenir la propagación del nuevo coronavirus. | Fuente: Andina

La abogada Romy Chang advirtió que cuando una persona sabe que tiene la enfermedad y, a pesar de eso, no le importa contagiar y sale a la calle y tiene contacto con terceros, el Código Penal sanciona con penas de 3 a 10 años de cárcel.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

El 6 de marzo se confirmó en Perú el primer caso de coronavirus y a la fecha se registran 38. Desde el Gobierno se han tomado medidas para evitar la propagación de la enfermedad ¿Cómo sanciona el Código Penal las actitudes negligentes o contrarias a lo dispuesto?

La doctora en derecho penal, Romy Chang, señala que cuando una persona sabe que tiene la enfermedad y, a pesar de eso, no le importa contagiar y sale a la calle y tiene contacto con terceros el Código Penal sanciona con penas de 3 a 10 años de cárcel.

Además, precisó que si a consecuencia de ello la persona contagiada sufre una lesión grave o fallece, la pena puede llegar a 20 años.

De igual forma, dijo, se sanciona cuando persona sabe que está enferma y actúa negligentemente. "Cuando sabe que está enfermo pero no guarda los cuidados, es negligente. En esos casos, la pena puede alcanzar los 2 años de cárcel", indicó en RPP.

Chang recordó que todo lo anterior configuran delitos contra la salud y seguridad pública.

¿Y qué pasa si una persona con síntomas se niega a pasar el examen?

Para la abogada, ello no es pasible de una denuncia pues el Código Penal está pensado para supuestos más graves. Sin embargo, pese a no merecer cárcel, por razones de seguridad el Estado les puede obligar a hacerse la prueba y a que cumplan aislamiento domiciliario, incluso contra su voluntad.

"Eso está previsto en la Constitución. Hay derecho a circular libremente, pero en la medida que no impliquemos riesgo para la salud pública", puntualizó.

Mencionó, además, que difundir información falsa sobre el coronavirus puede configurar delito contra la fe pública y una pena de hasta 4 años de cárcel.

Andina

Video recomendado

Tags

Más sobre Actualidad

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA