Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Las cosas como son
La entrada en política de Carlos Añaños
EP 438 • 02:25
Entrevistas ADN
Presidenta decidió llevar una delegación poco numerosa a China, dice ministra
EP 1692 • 12:35
Informes RPP
Sunass advierte aumento en la tarifa de agua, ¿de qué se trata?
EP 1154 • 03:41

Ministro de Salud: Hoy comienza la vacunación contra la COVID-19 a adolescentes de 15 a 17 años

Ministro de Salud: hoy comienza la vacunación contra la COVID-19 a adolescentes de 15 a 17 años
Ministro de Salud: hoy comienza la vacunación contra la COVID-19 a adolescentes de 15 a 17 años | Fuente: Minsa

La vacunación contra la COVID-19 a menores de edad se iniciará este sábado y abarcará al grupo etario de 15 a 17 años. Los adolescentes tendrán que ir acompañados de una persona mayor.

El ministro de Salud, Hernando Cevallos, informó que la vacunación a menores de edad se iniciará este sábado y abarcará al grupo etario de 15 a 17 años. Indicó que esta decisión se tomó porque se cuenta con el stock de vacunas suficiente y porque este fin de semana se quiere incentivar la inmunización en los menores.

"No queremos que haya fiestas masivas, pero sí queremos ponerle una cuota de fiesta a la vacunación. Es por eso, que se promoverán concursos de disfraces entre los adolescentes que vayan a los centros de vacunación. Desde luego que se respetarán todos los protocolos establecidos y que se detallan en el portal Pongo el Hombro", señaló.

Precisó que la vacunación de menores se hará por grupo etarios, para evitar aglomeraciones, ya que ellos irán acompañados de una persona mayor. "La idea es seguir avanzando en el mes de noviembre con 15 y 14, para luego llegar hasta los 12 años. Es una población de más de tres millones de personas", añadió.

Calificó de importante el adelanto del proceso de vacunación porque es necesario avanzar a una sociedad correctamente vacunada. "Esta forma es la mejor manera de lograr un dique de contención ante la COVID-19. Si queremos llegar a una inmunidad de rebaño, debemos conseguir que la población vacunada sea mayor", agregó.

Protocolos para la aplicación de la vacuna

De acuerdo al Protocolo establecido por el Ministerio de Salud para el grupo etario de 12 a 17 años, los menores deben asistir acompañados por uno de sus padres o tutor legal al centro de vacunación o establecimiento de salud. El consentimiento legal para la vacunación contra la COVID-19 lo firma y entrega su acompañante.

Los menores recibirán la vacuna Pfizer y antes de ser administrada, se hará una evaluación por parte del sector Salud sobre su estado. Los menores que tengan antecedentes de Miocarditis deben comunicarlo al personal de vacunación.

Se seguirá el mismo procedimiento que se cumple con el adulto, es decir, después de recibida la vacuna deberá permanecer entre 15 y 30 minutos en periodo de observación en el lugar donde fue inoculado, antes de retirarse a su domicilio.

Newsletter Todo sobre el coronavirus

La COVID-19 ha puesto en alerta a todos. Suscríbete a nuestro newsletter Todo sobre el coronavirus, donde encontrarás los datos diarios más relevantes del país y del mundo sobre el avance del virus y la lucha contra su propagación.

NUESTROS PODCASTS:

- ‘Espacio Vital’: ¿La variante británica de la COVID-19 es más letal? El Dr. Elmer Huerta responde:

Tags

Lo último en Actualidad

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA