Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Reflexiones del evangelio
Jueves 28 de agosto | (San Agustín) - "Si el dueño de casa supiese a qué hora de la noche va a llegar el ladrón, velaría y no lo dejaría perforar las paredes de su casa"
EP 1061 • 12:20
El poder en tus manos
El poder en tus manos
EP211 | INFORMES | Elecciones 2026: el Senado será la verdadera batalla del poder político
EP 211 • 03:46
RPP Data
RPP Data
Cáncer infantil: equipo especializado ausente en el INEN hasta 2026
EP 288 • 03:44

Cruz Roja: La población conoce medidas preventivas contra AH1N1

Foto: Andina
Foto: Andina

Sin embargo, representantes del movimiento internacional consideran que aún hay que reforzar estas prácticas, como el lavado de manos o cubrirse al estornudar.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!
Representantes de la Cruz Roja reconocieron que la población peruana conoce las medidas preventivas básicas para evitar el contagio de la gripe AH1N1. Sin embargo, opinan que aún hay que reforzar estas prácticas.

"Hay muchos retos. Es cierto que la población conoce las medidas de prevención, pero también es cierto que aún necesitamos reforzar las prácticas en toda la comunidad", señaló Miriam Santibáñez Salazar, coordinadora ejecutiva del Proyecto de Preparación ante la Pandemia de Influenza Humana de la Cruz Roja, a RPP.

"Las medidas son el lavado de manos, cubrirse al estornudar, conservar distancia de la persona resfriada. La difusión de las medidas preventivas e incidir para que lo lleve a la práctica", señaló, por su lado, Juan Cordero Anicama, director nacional de Salud y Seguridad Humana de la Cruz Roja Peruana.

Cabe resaltar que la Cruz Roja está promoviendo un Proyecto Humanitario sobre una posible pandemia de influenza humana en el Perú. La estrategia destaca la importancia de las funciones que desempeñan todos los sectores de la sociedad, como son el Gobierno, el sector Salud, la sociedad civil y las personas.

"Es un proyecto de preparación para una pandemia. Este proyecto nace de la influenza aviar. Es un proyecto coordinado de la mano del Ministerio de Salud, para implementar este proyecto", comentó Cordeo Anicama.

Video recomendado

Tags

Más sobre Actualidad

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA