Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 13 de julio | "¿Cuál de estos tres te parece que se portó como prójimo del que cayó en manos de los bandidos? Él contestó: El que practicó la misericordia con él. Le dijo Jesús: Anda, y haz tú lo mismo"
EP 1029 • 12:06
Sencillo y al Bolsillo
EP14 | FIESTAS SIN DEUDAS: CELEBRA A MAMÁ CON PRESUPUESTO Y CARIÑO
EP 14 • 05:05
El poder en tus manos
EP201 | INFORMES | Congresistas proponen virtualidad en el Congreso bicameral
EP 201 • 04:35

¡Cuidado! Falta de mantenimiento del aire acondicionado puede perjudicar tu salud

Darle un buen mantenimiento al aire acondicionado evitará infecciones y enfermedades respiratorias.
Darle un buen mantenimiento al aire acondicionado evitará infecciones y enfermedades respiratorias.

Experta recomienda además evitar cambios bruscos de temperatura

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

En la actualidad, el uso de aire acondicionado se ha masificado en los ambientes cerrados, como oficinas, centros de estudio y autos. Sin embargo, muy pocas personas toman en consideración que la falta de mantenimiento o uno inadecuado puede ser perjudicial para la salud.

 

Los filtros del aire acondicionado en mal estado pueden ocasionar que el aire que respiremos contenga gérmenes, bacterias, hongos, ácaros y polvo, así lo indicó Daniela Salazar, neumóloga de la Clínica San Felipe, en el programa Somos Capital.

 

La experta explicó que los efectos son distintos para las personas que presentan enfermedades respiratorias previas, como rinitis alérgica, asma o enfermedad pulmonar obstructiva. Un aire acondicionado contaminado puede desencadenar infecciones y que el mal se agudice, indicó.

 

Es importante también tomar en cuenta la temperatura del aire acondicionado. Si esta es muy baja, puede generar la irritación de las vías respiratorias, debido al aire seco que pasa por estas, advirtió Salazar.

 

No es recomendable, por ejemplo, que la temperatura sea menor a 21°, señaló y recordó que la temperatura del ambiente también juega un papel importante. La Organización Mundial de la Salud (OMS) recomienda que solo exista una diferencia de 8° entre la temperatura del aire acondicionado y la del ambiente externo.

 

Es por eso, dijo, que es necesario evitar los cambios bruscos de temperatura, sobre todo en verano, para evitar complicaciones en la salud. La neumóloga Salazar indicó que es importante mantenerse hidratado y de preferencia mantenerse en un ambiente en donde no haya aire acondicionado. Usarlo no es malo, dijo, pero siempre y cuando tenga el correcto mantenimiento y no se abuse del mismo.

 

RPP ha lanzado la campaña Ciudades con Futuro, con el fin de que los ciudadanos seamos más responsables con el espacio donde vivimos y cómo este afecta nuestra salud. Este se realiza con el compromiso de Coca Cola y Arca Continental Lindley, y con el apoyo de Enel.

Video recomendado

Tags

Más sobre Actualidad

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA