Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Toco y me voy
¡VUELVE A SER BLANQUIAZUL! SERGIO PEÑA VUELVE A ALIANZA LIMA
EP 1 • 49:32
El Club de la Green Card
California cambia las reglas: salarios, alquiler y salud desde julio
EP 198 • 01:30
Reflexiones del evangelio
Miércoles 2 de julio | "Toda la ciudad salió al encuentro de Jesús; y al verlo, le rogaron que se vaya de su territorio"
EP 1018 • 11:48

Defensor del Pueblo sobre vacunación ilegal: “Debe haber la máxima transparencia y la mayor sanción”

El defensor del Pueblo pidió que los procesos de vacunación no se vean interrumpidos por el reciente escándalo con la vacunación ilegal de Sinopharm.
El defensor del Pueblo pidió que los procesos de vacunación no se vean interrumpidos por el reciente escándalo con la vacunación ilegal de Sinopharm. | Fuente: Andina

“Nada de irregular, es ilegal”, señaló Walter Gutiérrez, defensor del Pueblo, en relación a los funcionarios y otras personas que se vacunaron contra la COVID-19 en secreto.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Esta mañana, en el programa Ampliación de Noticias, el defensor del Pueblo, Walter Gutiérrez, se refirió al caso de vacunación ilegal por parte de funcionarios públicos y otros ciudadanos realizada en secreto, hecho que ha remecido al país.

Al respecto, el defensor indicó que las responsabilidades del caso deberán ser determinadas por los organismos que tienen competencia para investigar los hechos. Ellos, dijo, deben realizarlo informando a la población todas las semanas.

“Debe haber la máxima transparencia y la mayor sanción. (…) Nada de irregular, es ilegal. Pueden haber responsabilidad de carácter penal, administrativo o disciplinarias”, señaló.

De otro lado, Gutiérrez indicó que estos escándalo no deben retrasar la eficiencia en el proceso de vacunación que ya empezó en el país. “Debemos llegar a julio con 10 millones de personas vacunadas. No podemos estancarnos”, aclaró.

El defensor también hizo mención a una conversación que mantuvo con el presidente de la República, Francisco Sagasti. En ella, mencionó, le comunicó al presidente que creía que estaba actuando “correctamente” para afrontar los recientes escándalos por la vacunación ilegal.

NUESTROS PODCAST

¿Qué debemos saber sobre la vacuna de Novavax? - Espacio Vital

Estudios en Sudáfrica probaron que la vacuna contra la Covid-19 de Novavax no es eficaz contra la variante del virus descubierto en dicho país. ¿Todas las vacunas desarrolladas han presentado los mismos resultados?


Video recomendado

Tags

Más sobre Actualidad

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA