Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Las cosas como son
La entrada en política de Carlos Añaños
EP 438 • 02:25
Entrevistas ADN
Presidenta decidió llevar una delegación poco numerosa a China, dice ministra
EP 1692 • 12:35
Informes RPP
Sunass advierte aumento en la tarifa de agua, ¿de qué se trata?
EP 1154 • 03:41

Dengue en el Perú: Impacto económico y la necesidad de medidas preventivas

¿Cuál es el impacto económico del dengue en el país?
¿Cuál es el impacto económico del dengue en el país? | Fuente: Andina

En un contexto donde el dengue ha tomado un papel cada vez más relevante en la agenda de salud pública, resulta crucial analizar su impacto económico y las medidas necesarias para combatir esta enfermedad, por lo que Mónica Muñoz Nájar, economista de redes, brinda una perspectiva esclarecedora sobre este tema.

El incremento de casos de dengue durante el presente año con respecto a 2023 nos alerta sobre la gravedad de la situación. Mientras que históricamente la enfermedad solía concentrarse en regiones amazónicas como Loreto, Ucayali, Madre de Dios y San Martín, este año ha afectado notablemente a regiones costeras como Piura, La Libertad, Lambayeque e incluso Ica. Esta expansión geográfica evidencia la necesidad de una preparación adecuada en todas las regiones del país.

Nájar comenta que uno de los principales factores que exacerba el impacto del dengue es la calidad de los establecimientos de salud y la accesibilidad a los servicios básicos, como el agua. A pesar de que el 89% de los hogares peruanos tiene acceso al agua, solo el 52% cuenta con suministro las 24 horas del día.

Esta falta de acceso continuo al agua contribuye a la propagación de la enfermedad, ya que muchas personas recurren al almacenamiento en baldes, aumentando el riesgo de transmisión.

Perjuicio económico

En términos económicos, el dengue representa una carga significativa para el país. Se estima que cada peruano gasta más de 500 soles al año en el tratamiento de enfermedades, y el presupuesto asignado al programa presupuestal para el dengue es menor que el del año anterior. Además, al analizar la distribución de este presupuesto por regiones, se observa una disparidad alarmante, con regiones con altos índices de casos como Loreto y Madre de Dios recibiendo más fondos por habitante que regiones más pobladas como La Libertad e Ica.

En el contexto latinoamericano, Nájar indica que el dengue tiene un impacto económico considerablemente mayor que otras enfermedades tropicales, como el rotavirus o el virus del papiloma humano. Según la American Society of Tropical Medicine and Hygiene, los países que padecen dengue experimentan pérdidas económicas que ascienden a aproximadamente 1 800 millones de dólares. Estas pérdidas se traducen en ausentismo laboral, disminución de la productividad y gastos directos en el tratamiento de la enfermedad.

Ante esta situación, es imperativo que las autoridades tomen medidas preventivas y asignen recursos adecuados para combatir el dengue en todas las regiones del país. Además, es fundamental mejorar el acceso al agua potable las 24 horas del día y promover prácticas de prevención en toda la población. Solo con un enfoque integral y una acción coordinada será posible hacer frente a esta creciente amenaza para la salud pública y la economía del país.

Actualidad

Impacto Económico del dengue en el país

Te recomendamos

Espacio Vital

¿Cuál es la situación del Dengue en el Perú?

En el Perú, el Dengue tiene letalidad y mortalidad más alta por millón de habitantes de América del Sur. El Dr. Elmer Huerta nos cuenta los detalles.

Espacio Vital | podcast
¿Cuál es la situación del Dengue en el Perú?

Comunicador audiovisual. Apasionado por la música, el fútbol y la lucha libre.

Tags

Lo último en Actualidad

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA