Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 13 de julio | "¿Cuál de estos tres te parece que se portó como prójimo del que cayó en manos de los bandidos? Él contestó: El que practicó la misericordia con él. Le dijo Jesús: Anda, y haz tú lo mismo"
EP 1029 • 12:06
Sencillo y al Bolsillo
EP14 | FIESTAS SIN DEUDAS: CELEBRA A MAMÁ CON PRESUPUESTO Y CARIÑO
EP 14 • 05:05
El poder en tus manos
EP201 | INFORMES | Congresistas proponen virtualidad en el Congreso bicameral
EP 201 • 04:35

Denuncian que Minsa entregó medicamento contra gripe AH1N1 vencido

Madre de menor de tres años señaló que jarabe entregado por Centro de Salud de Surquillo el 5 de agosto pasado tenía como fecha de vencimiento el 26 de julio.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!
Julissa Solís Campos denunció que el Centro de Salud Villa Victoria de la red del Ministerio de Salud (Minsa), ubicado en el distrito de Surquillo, le proporcionó el medicamento Oseltamivir, a fin de combatir la gripe AH1N1 que al parecer padecía su menor hija (3 años), pero la dosis estaba vencida.

"Mi hija estaba en el grupo de riesgo por tener tres años. Presentaba fiebre de 38.9 grados, tenía temblores, escalofríos, desde el martes 4 de agosto", señaló a RPP Solís Campos.

Relató que se comunicó con la línea gratuita del Ministerio de Salud, Infosalud para solicitar información.

"Me dijeron que por ser la niña del grupo de riesgo la lleve a un centro de salud para que le den un tratamiento correspondiente", comentó.

Una vez en el centro de salud, Solís Campos, explicó que la doctora que la atendió le advirtió de posibles efectos secundarios que podría presentar su menor hija, pero "que por nada del mundo pare la medicación por cinco días".

"Yo la hago ver a mi hija pasado el mediodía del miércoles 5 de agosto e inmediatamente le doy la dosis. Apenas la recibe, arroja. Cada vez que le iba dando la medicación presentaba otros síntomas", detalló.

Explicó que recién el sábado 8 de agosto se percató que la dosis fue elaborada el 17 de julio y tenía como fecha de vencimiento el 26 de julio.

Al respecto, el director de la Dirección General de Medicamentos, Insumos y drogas (digerid), Víctor Dongo, no pudo explicar el hecho, tras señalar que los efectos que presentó la menor pudieron ser propios de la gripe AH1N1 y que el insumo con el que se fabricó el jarabe vence el 2011.

En tanto, la Defensoría del Pueblo confirmó que el centro de salud Villa Victoria entregó el medicamento vencido a Solís Campos, al tiempo de manifestar que dicho local no cuenta con personal especializado en el área de Farmacia, por lo que iniciarán las investigaciones respectivas.

Video recomendado

Tags

Más sobre Actualidad

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA