Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 29 de junio | (San Pedro y San Pablo) - "Ahora yo te digo: Tú eres Pedro, y sobre esta piedra edificaré mi Iglesia, y el poder del infierno no la derrotará"
EP 1015 • 12:10
Sencillo y al Bolsillo
EP12 | TARJETA DE CRÉDITO VS. DÉBITO: ¿CUÁL TE CONVIENE Y POR QUÉ?
EP 12 • 05:54
El poder en tus manos
EP198 | INFORMES | Cuatro partidos políticos muestran baja ejecución de fondos en capacitación y formación, según ONPE
EP 198 • 04:19

Departamento de Estado de Estados Unidos redujo nivel de alerta para viajes al Perú

Estados Unidos redujo nivel de alerta para viajes al Perú.

Estados Unidos redujo nivel de alerta para viajes al Perú.Fuente: RPP/referencial

De acuerdo con Cancillería, con esta decisión Estados Unidos ubica a nuestro país en su nivel previo a la pandemia de la COVID-19.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

El Departamento de Estado de los Estados Unidos redujo el nivel de alerta de riesgo para viajes hacia el Perú, con lo que ubica a nuestro país en su nivel previo a la pandemia.

Al respecto la Cancillería señaló que la decisión de los Estados Unidos refuerza la imagen del Perú como un destino atractivo para el turismo y los negocios.

El Departamento de Estado de Estados Unidos ubicó la alerta de viaje al Perú en el nivel 2, que significa ejercer una mayor precaución. Antes la alerta estaba en el nivel 3, la cual aconseja reconsiderar el viaje.

El anunció ya lo había realizado la embajadora de Estados Unidos en Perú, Lisa Kenna, en sus redes sociales

"¡Buenas noticias! Hemos actualizado las recomendaciones de viaje al Perú para ciudadanos estadounidenses. El nivel de riesgo ha pasado del nivel 3 al nivel 2, que significa que puedes visitar la mayoría de regiones tomando precauciones", anunció.

¿Qué significa el cambio a nivel 2?

El nivel 2, de un máximo de cuatro niveles, recomienda a los viajeros tener mayor precaución debido a la delincuencia y los disturbios civiles, y señala que el Perú tiene algunas áreas con mayor riesgo.

Específicamente aconsejó no viajar a la zona fronteriza colombo-peruana en la región Loreto por delincuencia. También al Valle de los Ríos Apurímac, Ene y Mantaro (VRAEM), incluyendo zonas de los departamentos de Ayacucho, Cusco, Huancavelica y Junín, por delincuencia y terrorismo.

También se exhorta a no visitar la región Puno, incluyendo el lado peruano del lago Titicaca, y la región Apurímac debido a disturbios civiles.

En diciembre de 2021, el Departamento de Estado elevó la alerta para el Perú de nivel 2 (ejercer mayor precaución) al nivel 3 (reconsiderar viajes).

(Con información de Andina)

Te recomendamos

Video recomendado

Tags

Lo último en Actualidad

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA