Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Reflexiones del evangelio
Domingo 24 de agosto | "Esfuércense por entrar por la puerta estrecha. Les digo que muchos intentarán entrar y no podrán"
EP 1057 • 12:33
Espacio Vital
Espacio Vital
Cáncer sin guía: los vacíos que ponen en riesgo tu tratamiento
EP 618 • 24:26
Informes RPP
Informes RPP
Día del Café Peruano: el reto de conquistar el mercado local e internacional
EP 1322 • 03:43

Camión cisterna no podía transportar combustibles: todo lo que se sabe del derrame de petróleo en el río Rímac

La cisterna que transportaba el petróleo es propiedad de la empresa Transportista de Combustible E.I.R.L. – Emtracom, según informó el OEFA.
La cisterna que transportaba el petróleo es propiedad de la empresa Transportista de Combustible E.I.R.L. – Emtracom, según informó el OEFA. | Fuente: OEFA / RPP

Tras el accidente, Sedapal informó que cerró las compuertas de la Planta Huachipa para "evitar el ingreso de posibles contaminantes". La entidad aclaró que las acciones adoptadas "no ponen en riesgo la continuidad del abastecimiento de agua potable" en Lima y Callao.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Conductores y pasajeros reportaron a RPP que un camión se despistó y volcó en el kilómetro 81 de la Carretera Central, a la altura del puente Huallatupe, en el distrito de San Mateo, en la provincia limeña de Huarochirí.

A causa del accidente, el petróleo que transportaba la unidad de carga pesada se derramó y llegó al río Rímac. En los videos compartidos al Rotafono se ve cómo el crudo se desplaza por la vía y desciende con dirección al afluente.

A causa del accidente, el petróleo que transportaba la unidad de carga pesada se derramó y llegó al río Rímac. | Fuente: RPP

Tras la volcadura del vehículo, el jefe de Defensa Civil de Matucana, Alfredo Cortabrazo, indicó que personal de la Municipalidad Provincial de Huarochirí-Matucana, los bomberos y Sutran llegaron a la zona para atender la emergencia.

Asimismo, Cortabrazo recomendó a los pobladores aledaños que abran sus ventas y puertas para facilitar que el fuerte olor que emite el petróleo se disipe rápidamente.

“Estamos coordinando con la población para que deje ventiladas las ventanas y las puertas para que pueda ingresar el mal olor y pueda salir y no pueda estancarse en un ambiente cerrado. Entonces, ya se recomendó a la población abrir todas las ventanas para que pueda transcurrir el olor, porque es fuerte aquí en Matucana”, indicó.

Profesora alerta que olor llega a institución educativa de Matucana

Jessica Perales, directora de la institución educativa Ricardo Bentín, ubicado a 15 kilómetros de la zona del derrame, en Matucana, reportó que el olor del petróleo llegó hasta las instalaciones del colegio, afectando a los estudiantes y docentes.

“A eso de las 8:15 a.m. u 8:10 a.m. empezaron unos olores de combustible intensos, el cual fue afectando toda la institución educativa. Se sintió todo el olor, -de inmediato- mi persona activó protocolos del uso de mascarilla con los niños y profesores, a abrir el portón, comunicar a la UGEL de inmediato para ver qué medidas más podemos tomar, en caso esto se podía agravar”, expresó la directora.

Asimismo, Perales añadió que producto del derrame, los niños empezaron a presentar ardor de ojos y náuseas; sin embargo, precisó que la intensidad del olor ha bajado y ningún estudiante registró síntomas de gravedad.

“[Los estudiantes presentaron] un poco de ardor en los ojos, el olor que llegó era intenso. Un poquito de náuseas han sentido, pero no se ha agravado. Nuestra preocupación [era] que, al albergarse una cantidad de niños y que los padres los dejan acá, qué hacemos si es que pasaba a mayores”, acotó.

Directora de colegio Ricardo Bentín. | Fuente: RPP

Sedapal garantiza el abastecimiento de agua en Lima y Callao

Tras el reporte de la emergencia, el Servicio de Agua Potable y Alcantarillado de Lima (Sedapal) informó que cerró las compuertas de la Planta Huachipa para “evitar el ingreso de posibles contaminantes”.

“Apenas conocido el hecho, Sedapal activó el Plan de Contingencia, con el objetivo de proteger la calidad del agua potable producida en nuestras plantas de tratamiento y asegurar la continuidad del servicio”, indicó.

“Como prevención, se dispuso el cierre de las compuertas de la Planta Huachipa, para evitar el ingreso de posibles contaminantes y proteger la operación de la Planta La Atarjea”, agregó.

En esa línea, Sedapal aclaró que las acciones adoptadas “no ponen en riesgo la continuidad del abastecimiento de agua potable”.

“Como parte del protocolo, se viene incrementando el uso de carbón activado en el proceso de potabilización, técnica que permite retener sustancias orgánicas, con lo cual aseguramos que el agua potable continúe con sus altos estándares de calidad”, añadió.

Asimismo, en diálogo con RPP, Julio de la Rocha, gerente general de Sedapal, dijo que la institución que preside “garantiza la calidad y continuidad del servicio de agua potable”.

OEFA señala que vehículo pertenece a la empresa Emtracom  

Tras el reporte de la emergencia, personal del Organismo de Evaluación y Fiscalización Ambiental (OEFA) llegó a la zona del derrame para supervisar la emergencia.

A través de una nota de prensa, el organismo adscrito al Ministerio del Ambiente (Minam) informó que el vehículo volcado, de placa (ASK-993), es propiedad de la empresa Transportista de Combustible E.I.R.L. – Emtracom.

“La supervisión que realiza el OEFA permitirá determinar la responsabilidad de los hechos y el impacto ambiental generado; así como la implementación de las acciones de primera respuesta por parte del administrado”, indicó.

Concesionaria y la ANA se pronuncian

Tras conocer sobre el derrame, Deviandes, concesionaria del tramo de la Carretera Central donde se produjo la volcadura del vehículo, informó que el accidente fue en el puente Huallatupe.


Por su parte, la Autoridad Nacional del Agua (ANA) señaló que ha desplegado un equipo técnico para tomar muestras y analizar la calidad del agua “de forma urgente”.

“Se coordinan acciones con diversas entidades del Estado para atender la emergencia y proteger el río Rímac, reafirmando nuestro compromiso con el cuidado del agua y el ambiente”, precisó la institución.

Cisterna de combustible no contaba con Registro de Hidrocarburos vigente

Por su parte, el Organismo Supervisor de la Inversión en Energía y Minería (Osinergmin) informó en que la cisterna de combustible protagonista del accidente “no cuenta con Registro de Hidrocarburos vigente”.

“Este fue suspendido por este organismo (Osinergmin) desde hace seis meses, con lo cual está imposibilitado de transportar combustibles”, indicó el organismo.

Asimismo, detalló que aún se encuentra “en proceso de verificación el tipo de producto que transportaba” el vehículo al momento del accidente.

Te recomendamos

Entrevistas ADN

Ministro anunció que habrá una evaluación de las plataformas petroleras en Piura.

El ministro del Ambiente, Juan Carlos Castro, explicó que el Organismo de Evaluación y Fiscalización Ambiental impuso una multa a Petroperú debido a que la empresa no proporcionó información clara sobre las causas y el volumen del derrame de petróleo en Talara en diciembre pasado.

Entrevistas ADN
Entrevistas ADN
00:00 · 00:00

Video recomendado

Tags

Más sobre Actualidad

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA