Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 18 de mayo | "Les doy un mandamiento nuevo: que se amen unos a otros. Como yo los he amado, ámense también entre ustedes"
EP 973 • 11:52
RPP Data
Fiscalía recibió más de 9 mil denuncias por ciberdelitos durante 2025
EP 278 • 03:57
El Club de la Green Card
Green Card: Requisitos clave para obtener la ciudadanía en EE.UU.
EP 192 • 01:19

Descubren murales polícromos de la cultura Lambayeque

Muros pertenecen al llamado Palacio de Úcupe que alberga, además, restos de la llamada ´cultura lambayeque´ (siglos VIII-XII d.C.).

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Varios murales polícromos que contienen tres personajes ataviados con penachos de plumas, entre los que destaca un individuo majestuoso flanqueado por dos báculos, fueron hoy presentados a la prensa tras su reciente descubrimiento, informó la agencia Andina.

Los muros pertenecen al llamado Palacio de Úcupe, situado a 39 kilómetros de la ciudad de Lambayeque, una zona muy rica en arqueología en el norte del país y que alberga, entre otras, restos de la llamada "cultura lambayeque" (siglos VIII-XII d.C.).

Estos hallazgos se suman a los que vienen apareciendo desde hace 28 años, cuando se descubrió el palacio, y contienen una simbología similar, según destacó el arqueólogo Walter Alva durante su presentación en la ciudad de Chiclayo, vecina a Lambayeque.

Alva resaltó asimismo el mural de una escena erótica poco conservada: "Es única en su género en los murales del antiguo Perú", dijo, y resaltó lo original de otra escena donde aparecen personajes dentro de una escena festiva.

"Un acróbata parado lleva banderas, una mujer toca maracas y otros llevan ofrendas o banderolas", mencionó al agregar que antes no se conocían este tipo de representaciones en el arte mural de la cultura Lambayeque, hasta ahora caracterizado por sus imágenes hieráticas y rígidas.

-EFE-

Tags

Lo último en Actualidad

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA