Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
El Club de la Green Card
¿Te pueden deportar aunque tengas la ciudadanía estadounidense?
EP 155 • 01:16
Informes RPP
Mototaxistas en la mira de los extorsionadores
EP 1250 • 05:08
RPP Data
Desde Buenos Aires: la historia de tres peruanos emprendedores en Argentina
EP 251 • 03:35

Día de la Mujer y la Niña en la Ciencia: ¿por qué más hombres que mujeres estudian ingeniería en el Perú?

Nadia Rodríguez, decana de la Facultad de Ingeniería de la Universidad de Lima, indicó que más mujeres que hombres deciden estudiar ingeniería debido a “estereotipos y prejuicios”.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!
00:00 · 02:20
“Las mujeres tendemos a ser más sociales, nos gusta mucho trabajar en pares, corroborar y conversar”, indicó la decana de la Facultad de Ingeniería de la Universidad de Lima. | Fuente: RPP

La Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO), declaró el 11 de febrero como el Día de la Mujer y la Niña en la Ciencia, en 2015.

En el marco de esta celebración, Nadia Rodríguez, decana de la Facultad de Ingeniería de la Universidad de Lima, señaló que las carreras de ingenierías atraen a más hombres que mujeres. De acuerdo con la académica, esto se debe a “una serie de factores”, como “los estereotipos y los prejuicios”.

"Va desde la niñez. Los juguetes que les compramos como papás: muñecas y barbies para las niñas; y la computadora y los legos para el niño. Entonces desde ahí, inconscientemente estamos generando ciertos sesgos”, expresó.

Asimismo, Rodríguez indicó que existe “desinformación” de los padres sobre las ofertas laborales que ofrecen las carreras de ingeniería.

“No se sabe las oportunidades que tienen estos campos. Luego de la pandemia, se aceleró la transformación digital y hay un incremento global de necesidad de estos especialistas. Eso lo desconocen los padres de familia, lo desconocen los profesores de educación básica, quienes son grandes influenciadores en la vocación de las niñas”, acotó.

Según la decana de la Facultad de Ingeniería de la Universidad de Lima, las mujeres que optan por estudiar ingeniería son “muy persuasivas”.  

“Son muy tercas y son personas que quieren demostrar que sí se puede, que sí se puede destacar en un campo dominado por hombres”, señaló.

En esa misma línea, explicó que entre las carreras que tienen menor presencia de mujeres se encuentran ingeniería de sistemas, mecánica y electrónica; y entre las más “balanceadas” están ingeniería industrial y ambiental.

Te recomendamos

“Las mujeres tendemos a ser más sociales, nos gusta mucho trabajar en pares, corroborar y conversar”

Nadia Rodríguez indicó que tanto niñas como niños están “en igualdad de condiciones” para aprender las matemáticas”.

“Hay estudios que han hecho pruebas y no hay ninguna desventaja que tienen las niñas por sobre los niños para trabajar las matemáticas. […] De hecho, las niñas destacan a veces mucho más que los niños”, explicó.

Finalmente, la ingeniera exhortó a los maestros de educación básica a adaptar sus metodologías de enseñanzas para facilitar el aprendizaje de las niñas.

“Influye la metodología de enseñanza, entonces mi mensaje va para los docentes de educación básica. Las niñas, las mujeres no aprendemos de la misma manera que los niños. Las mujeres tendemos a ser más sociales, nos gusta mucho trabajar en pares, corroborar y conversar. Y eso hay que trabajarlo también en educación básica”, concluyó.  


Nadia Rodríguez, decana de la Facultad de Ingeniería de la Universidad de Lima. | Fuente: RPP

Te recomendamos

Wendy Milla Loo

Wendy Milla Loo Periodista

Licenciada en Periodismo por la Universidad Jaime Bausate y Meza, con más de seis años de experiencia en periodismo digital y marketing. Interesada en temas sociales, entretenimiento y deportes.

Tags

Lo último en Actualidad

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA