Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Informes RPP
Fiesta en la selva: qué es y cómo se celebra San Juan
EP 1155 • 04:35
RPP Data
¿Exoneración de la educación sexual integral pone en riesgo la prevención del embarazo adolescente?
EP 201 • 03:26
El poder en tus manos
EP89 | INFORME | ¿Cuáles son los proyectos que impulsa el Congreso para las elecciones 2026 y en qué estado se encuentran?
EP 89 • 03:48

Doce heridos y viviendas dañadas por sismo en Arequipa

Movimiento telúrico tuvo una intesidad de 6.9 grados según el IGP. Según el Instituto Geológico de Estados Unidos el movimiento llegó a 7.0 grados. Hay viviendas y colegios afectados.

Doce heridos es el saldo que se conoce, hasta el momento y de forma oficial, tras el sismo de siete grados registrado este miércoles en Arequipa, informó el jefe del Centro de Operaciones de Emergencia Regional (COER) de Arequipa, Miguel Alayza.

Señaló que "no se ha tenido el reporte por parte de la Policía acerca del fallecimiento de personas". Por lo tanto no se puede asegurar que tres mineros murieron en la mina ‘4 horas’, ubicada en el distrito de Cháparra, esto debido a cierta información que circuló en los medios al respecto.

"Hemos atendido a seis personas en Acari (..) todas ya fueron dadas de alta", dijo a RPP Noticias.

(LEA MÁS => Perú registra 152 sismos sensibles a lo largo de 2013)

El sismo de 6.9 grados fue registrado en los distritos de Acarí y Puerto Lomas, y sentido en varias regiones de Perú, incluyendo Lima, a más de 500 kilómetros del epicentro.

El reporte del COER precisa que uno de las personas tiene heridas en el brazo y fue trasladado al hospital de Camaná.

Entre los heridos se ha identificado a Deysi Chávez Alarcón (21), con diagnóstico de contusión en la cadera; Jair Vicente Paredes (30), con diagnóstico de contusión en la rodilla izquierda; y la menor Ángela Arimulla Chávez (02), con diagnóstico escoriación en la cara y golpes en la cabeza. Todos ellos procedían de la mina Verde al centro de Salud de Acarí.

Asimismo, el gerente regional de Educación, Marco Montañez, detalló que existen diez colegios afectados. Además, el colegio N° 40262, de Acarí; y el Instituto Técnico Peruano Español, del distrito Bella Unión, quedaron inhabitables. Sus paredes se desplomaron.

(LEA MÁS => Marina descartó riesgo de tsunami)

El jefe del Gabinete Ministerial, Juan Jiménez Mayor, informó que coordina con el presidente regional de Arequipa, Juan Manuel Guillén, las acciones inmediatas antes los perjuicios tras el sismo.

PRIMEROS REPORTES SOBRE EL SISMO: CARRETERAS Y VIVIENDAS

Ciudadanos se comunicaron a RPP Noticias e informaron sobre los daños ocurridos en sus respectivas localidades. Asimismo, el director de Preparación del Instituto Nacional de Defensa Civil (Indeci) confirmó a RPP Noticias, los daños a viviendas en la provincia de Caravelí (Arequipa).

Debido al sismo, un cerro se derrumbó a la altura del kilómetro 627 de la Panamericana Sur y la vía quedó completamente bloqueada. La Policía de Carreteras confirmó en el sector de Atico, se derrumbó un cerro por lo la vía quedó parcialmente bloqueada.

Por su parte, autoridades de Chala reportaron que la Panamericana Sur en su sector sufrió el hundimiento de tierra y las viviendas presentan severas grietas.

En Acarí, localidad más cercana al epicentro, el alcalde, Carlos Mejía Quispe, solicitó ayuda para su distrito debido al derrumbe de viviendas de adobe y el deterioro de centros educativos.

El sismo en Arequipa también tuvo repercusiones en las localidades vecinas en Ayacucho. A través de Rotafono de RPP Noticias, se reportó el derrumbe de un colegio en el anexo de Palca, distrito de sancos, provincia de Lucanas, en el límite con Acarí.

(LEA MÁS => Ayacucho: Fuerte sismo provoca derrumbe de colegio en anexo de Palca)

De igual modo,  se produjo un deslizamiento de tierra en tres tramos la carretera Pausa – Oyolo, en el distrito de San José de Ushua, provincia ayacuchana de Paucar del Sara Sara.

 

Tags

Lo último en Actualidad

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA