Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Lunes 28 de julio | (Nuestra Señora de la Paz) - "María dijo: Engrandece mi alma al Señor y mi espíritu se alegra en Dios mi salvador"
EP 1044 • 12:09
Informes RPP
INCORE 2025: Ayacucho, Huánuco y Huancavelica aún siguen debajo del promedio en competitividad regional
EP 1310 • 04:04
Letras en el tiempo
Obras que cumplen 100 años
EP 27 • 39:32

Ciudad por ciudad: ¿A qué hora y cuánto podrás ver del eclipse solar total en Perú?

El eclipse solar total podrá ser mejor apreciado en Arequipa debido a la curvatura de la tierra y el cielo despejado que se pronostica para ese día.
El eclipse solar total podrá ser mejor apreciado en Arequipa debido a la curvatura de la tierra y el cielo despejado que se pronostica para ese día. | Fuente: AFP

Este martes 2 de julio será el eclipse solar total, el cual podrá ser visto a plenitud en Chile y Argentina. En todo el Perú se podrá ver de manera parcial, con mayor proporción de oscurecimiento en los departamentos sureños cercanos a Chile.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

¡APUNTA LA HORA! Este martes es el eclipse solar total el cual podrá ser visto de manera parcial en todo el Perú. Este 2 de julio, los países de la parte austral de Sudamérica estaran pendientes de este fenómeno que ocurrirá exactamente en el Océano Pacífico, frente a las costas de Chile, en la región de Coquimbo. La banda de la sombra recorrerá aproximadamente 11,250 kilómetros de oeste a este. 

Debido a la curvatura de la Tierra, los sitios más propicios para ver el eclipse en Perú son las costas de Arequipa (hasta un 62% de cobertura solar en las playas del sur). Además, la baja nubosidad de esta zona lo convierte en el lugar indicado para verlo, se espera que la nubosidad esté por debajo del 10% en esta región. 

Para ese día, se pronostica que Lima esté cubierto en un 87% de nubosidad, por lo que no será posible ver el eclipse solar. Lo que se recomienda es ir a zonas más altas como Chaclacayo o Chosica, donde se espera una nubosidad de 10% Este eclipse será visto en ChilePerúEcuadorArgentinaBolivia y en una menor proporción en Uruguay y Paraguay.

Datos de la NASA indican que Loreto será la capital de departamento que verá en menor proporción el eclipse (aproximadamente un 21,62% de oscurecimiento). Por otro lado, Tacna será la ciudad capital más beneficiada con un 63,20% de oscurecimiento; sin embargo, para ese día se vaticina un cielo nublado en la Ciudad Heroica. En la infografía puedes encontrar la hora de inicio y fin del eclipse, además de la hora de su pico máximo y porcentaje de oscurecimiento. 

Video recomendado

Tags

Más sobre Actualidad

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA