Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Informes RPP
Mes jubilar en Cusco
EP 1151 • 03:43
RPP Data
¿Qué distritos de Lima no usan de forma eficiente su presupuesto para seguridad ciudadana y recojo de basura?
EP 199 • 03:27
Código Pulp
EP05 | T1 | ¿Es el Poirot de Kenneth Brannagh una adaptación fiel y digna? El revival de Agatha Christie en cine y TV
EP 5 • 01:02:09

Educación en pandemia: ¿Cómo se sienten los niños tras un largo confinamiento con clases virtuales?

El largo confinamiento por la COVID-19 exige poner atención a la salud mental de los niños.
El largo confinamiento por la COVID-19 exige poner atención a la salud mental de los niños. | Fuente: Andina

Los retos de la educación en pandemia obligan a poner atención en la salud mental de los niños en confinamiento que asisten a clases virtuales.

“Me siento triste, porque no conozco la escuela y mis compañeros”, cuenta a RPP Noticias la pequeña Angie, una niña de Apurímac que ingresó a la primaria en el inicio de la crisis sanitaria por la COVID-19. Tal como ella, miles de niños y adolescentes peruanos enfrentan duros retos de llevar una educación en pandemia mediante las clases virtuales.

El nuevo coronavirus ha provocado un cambio de vida en las personas en el mundo, entre ellos los más jóvenes de casa. En Perú, el alumnado escolar se vio obligado a continuar sus estudios desde sus hogares, sin embargo, la salud mental, los problemas de conectividad y falta de acceso a internet y/o dispositivos electrónicos provocaron una mayor complejidad.

Carla Gamberini Coz, especialista en políticas educativas, cofundadora y CEO de MásEducación.pe, asegura que estos puntos negativos dificultan la llegada de una educación virtual que permita poner atención al estado y entorno emocional proporcionaron una dimensión más compleja a la enseñanza.

“En el escenario virtual es muy difícil para los docentes trabajar. Especialmente para los de escuela pública, porque no han sido formados en competencias digitales para manejar una clase y menos para manejar el tema de salud mental y socioemocional para tratar desde el ámbito virtual”, señaló a RPP Noticias. “No hay realmente muchas herramientas”.

En esa misma línea, Gamberini Coz destaca una frase del exministro Jaime Saavedra: “La educación es interacción”. “La educación no es solo aprender académicamente. (…) Parte de la educación de los niños es la interacción y crecer en competencias más allá de leer y escribir”, agrega.

Se abren cines antes que escuelas

La confundadora de MásEducación.pe asegura que es “urgente” la reapertura de las escuelas, aunque el plan del Minedu para reactivar las clases presenciales “es muy complejo y lento, requiere varias aprobaciones de las diferentes instancias”. No obstante, cuestionó que los establecimientos como cines y restaurantes abran antes que los colegios.

“Somos uno de los pocos países del mundo en que los cines, salones de belleza o los restaurantes han abierto antes que las escuelas”, indicó Carla Gamberini Coz y añade que primero se debe “quitar el miedo a directivos docentes y padres de familia hablando de evidencia que ya existe” en otros lugares como Europa, Estados Unidos o Argentina.

“Es importante priorizar el plan y acelerarlo. Escuchar al presidente Castillo decir que para el 2022 recién se va a haber el tema no es suficiente. Queda de agosto a diciembre para poder trabajarlo y las escuelas cumplan un plan”, sostiene.

Por último, la especialista en políticas educativas insistió en que se debe poner atención a la salud mental de los niños en confinamiento, recomendó a las madres y padres de familia “propiciar que salgan, respiren el aire libre, interactúen de manera segura con pares cercanos”.

Newsletter Todo sobre el coronavirus

La COVID-19 ha puesto en alerta a todos. Suscríbete a nuestro newsletter Todo sobre el coronavirus, donde encontrarás los datos diarios más relevantes del país y del mundo sobre el avance del virus y la lucha contra su propagación.

NUESTROS PODCASTS:

‘Espacio Vital’: ¿Cuánto tiempo dura la inmunidad después de la infección por COVID-19?

Tags

Lo último en Actualidad

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA