Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Las cosas como son
La entrada en política de Carlos Añaños
EP 438 • 02:25
Entrevistas ADN
Presidenta decidió llevar una delegación poco numerosa a China, dice ministra
EP 1692 • 12:35
Informes RPP
Sunass advierte aumento en la tarifa de agua, ¿de qué se trata?
EP 1154 • 03:41

El Ejecutivo declaró el estado de emergencia en 100 distritos de 17 regiones del país por los daños ocasionados por las intensas lluvias

Más de 4 000 damnificados por las fuertes lluvias.
Más de 4 000 damnificados por las fuertes lluvias. | Fuente: Andina

En varias de las regiones comprendidas se han producido en las últimas semanas desborde de ríos, derrumbes, deslizamientos y huaicos como consecuencias de las fuertes lluvias, provocando daños en carreteras, viviendas, red de agua potable, entre otros.

El Consejo de Ministros aprobó el estado de emergencia en 100 distritos de las regiones de Amazonas, Áncash, Apurímac, Arequipa, Ayacucho, Cajamarca, Cusco, Huancavelica, Huánuco, Ica, Junín, La Libertad, Lima, Loreto, Moquegua, Pasco y Puno, por los daños ocasionados por las intensas precipitaciones pluviales

“Esta norma servirá para mitigar y colaborar con las autoridades regionales y locales en la atención de las consecuencias graves que generaron las lluvias", dijo Alberto Otárola, jefe del Gabinete Ministerial, en una rueda de prensa desde los exteriores de Palacio de Gobierno.

Según el decreto supremo Nº 020-2024-PCM, publicado en el boletín Normas Legales del diario oficial El Peruano, la medida del Ejecutivo durará sesenta días calendario “para la ejecución de medidas y acciones de excepción, inmediatas y necesarias, de respuesta y rehabilitación que correspondan”.

“Dichas acciones deberán tener nexo directo de causalidad entre las intervenciones y el evento, y podrán ser modificadas de acuerdo a las necesidades y elementos de seguridad que se vayan presentando durante su ejecución, sustentadas en los estudios técnicos de las entidades competentes”, dice la norma.

Afectados y daños materiales

En varias de las regiones comprendidas se han producido en las últimas semanas desbordes de ríos, derrumbes, deslizamientos y huaicos como consecuencias de las fuertes lluvias, provocando estragos en la salud de la población, carreteras, viviendas, red de agua potable, infraestructura pública de salud y de educación, entre otros.

En una entrevista con Ampliación de Noticias de RPP, el coordinador del Centro de Operaciones de Emergencia Nacional (COEN), Ricardo Pajares Del Carpio, señaló que se han presentado 1 054 emergencias por lluvias en lo que va del año.

El especialista indicó, además, que las precipitaciones han dejado más de 4 000 personas sin viviendas o sin medios de vida a nivel nacional y que, hasta el momento, hay 35 387 personas afectadas.

Te recomendamos

Oswaldo Palacios

Oswaldo Palacios Portadista

Estudió comunicación social. Aborda temas políticos y sociales. Con (al menos) diez años de experiencia en prensa escrita y digital.

Tags

Lo último en Actualidad

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA