Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 13 de julio | "¿Cuál de estos tres te parece que se portó como prójimo del que cayó en manos de los bandidos? Él contestó: El que practicó la misericordia con él. Le dijo Jesús: Anda, y haz tú lo mismo"
EP 1029 • 12:06
Sencillo y al Bolsillo
EP14 | FIESTAS SIN DEUDAS: CELEBRA A MAMÁ CON PRESUPUESTO Y CARIÑO
EP 14 • 05:05
El poder en tus manos
EP201 | INFORMES | Congresistas proponen virtualidad en el Congreso bicameral
EP 201 • 04:35

Se han presentado 1054 emergencias por lluvias en lo que va del 2024, indicó coordinador del COEN

Se han presentado 1054 emergencias por lluvias en lo que va del 2024, indicó coordinador del COEN | Fuente: RPP

El representante del COEN señaló que las lluvias e inundaciones han dejado más de 4 mil personas sin viviendas o sin medios de vida a nivel nacional.También se han reportado vías bloquedas y hectáreas de cultivos afectadas.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!
00:00 · 02:59

Ricardo Pajares Del Carpio, coordinador del Centro de Operaciones de Emergencia Nacional (COEN), dijo en RPP que se han presentado 1054 emergencias por lluvias en lo que va del 2024.

En Ampliación de Noticias, el especialista indicó que las fuertes precipitaciones que se registran en varias regiones del país han dejado damnificados y afectados. Estas lluvias vienen acompañadas de peligros como deslizamientos, desborde de ríos, huaicos y derrumbes.

“Desde el 6 de enero a la fecha, se han presentado 1054 emergencias. Las regiones que más vienen siendo impactadas por las lluvias son Ayacucho (247 emergencias), Huancavelica (163 emergencias), Huánuco, Apurímac, Cajamarca, Cusco, Arequipa, Áncash y Junín”, dijo a RPP.

El representante del COEN señaló que las lluvias e inundaciones han dejado más de 4 mil personas sin viviendas o sin medios de vida a nivel nacional. Asimismo, sostuvo que hay 35 mil 387 afectados hasta el momento.

“Los damnificados que tenemos a la fecha, a la vida y a la salud, tenemos 4819 damnificados y 35 mil 387 afectados. El damnificado es aquel poblador que ha perdido tanto sus medios de vida como sus viviendas, ello requiere una intervención inmediata”, detalló.

Te recomendamos

Lluvias estacionales

Por otro lado, Ricardo Pajares indicó que el gobierno peruano se preparó desde el 2023 para hacer frente a un Fenómeno El Niño fuerte y realizó obras de prevención en posibles zonas vulnerables.

“El año pasado, el estado peruano en los tres niveles de gobierno ha realizado una gran cantidad de obras de prevención en lo que respecta a la limpieza y descolmatación de cauces, quebradas y ríos. Declararon 18 regiones por peligro inminente ante lluvias intensas y posibles fenómenos el Niño”, enfatizó.

Si bien se espera un Niño fuerte, las lluvias que se registran en regiones como Tumbes y Piura están asociadas al calentamiento superficial de las aguas.

Vías bloqueadas y hectáreas de cultivos afectadas

El representante del COEN informó que hay más de 19 mil hectáreas de cultivos afectados y 8624 hectáreas de cultivos perdido. Asimismo, hay vías bloqueadas y carreteras afectadas por el desborde de los ríos.

“Tenemos vías interrumpidas, ayer las lluvias destruyeron parte de la plataforma de la vía nacional de Chalhuanca, que viene siendo golpeado de manera constante por el incremento del caudal de los ríos”, señaló.

Te recomendamos

Video recomendado

Tags

Más sobre Actualidad

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA