Así lo aseguró el comandante general EP, Otto Guibovich, tras manifestar que el 3 de octubre el personal militar ayudará en la vigilancia y proporcionará seguridad.
El comandante general del Ejército, Otto Guibovich, aseguró que el personal militar estará al "pie del cañón" para garantizar la seguridad de los electores y miembros de mesa, durante los comicios electorales municipales que se celebrarán el próximo 3 de octubre.
"Las instrucciones serán las mismas de siempre, nuestra labor es ayudar en la vigilancia, proporcionar la seguridad. Quien diseña los planes operativos es el Comando Conjunto, pero nosotros estamos ahí al pie del cañón, siempre listos para apoyar a que los comicios se hagan de la mejor manera", manifestó.
Asimismo señaló que el ejército esta haciendo un esfuerzo sostenido para que haya una mayor integración entre civiles y militares.
"Por décadas hemos hablado de dos vertientes, de dos orillas de un mismo río: los civiles y los militares separados con ausencia de puentes que nos comuniquen y eso es un gran error que creo no hemos sabido corregir a tiempo", dijo.
En ese sentido indicó que "nos interesa mirar al futuro y entender que tenemos que modernizar y transformar nuestra institución para estar mas cerca de la sociedad y esos puentes de unión entre civiles y militares tenemos que construirlos".
Añadió que es importante que los civiles comprendan mejor los roles que tiene el ejército en la seguridad y defensa nacional.
"Así aprenderán a quererlo un poco más y podremos generar un efecto multiplicador en toda la sociedad para unirnos civiles y militares porque todos somos peruanos y queremos el bien el país".
ANDINA
"Las instrucciones serán las mismas de siempre, nuestra labor es ayudar en la vigilancia, proporcionar la seguridad. Quien diseña los planes operativos es el Comando Conjunto, pero nosotros estamos ahí al pie del cañón, siempre listos para apoyar a que los comicios se hagan de la mejor manera", manifestó.
Asimismo señaló que el ejército esta haciendo un esfuerzo sostenido para que haya una mayor integración entre civiles y militares.
"Por décadas hemos hablado de dos vertientes, de dos orillas de un mismo río: los civiles y los militares separados con ausencia de puentes que nos comuniquen y eso es un gran error que creo no hemos sabido corregir a tiempo", dijo.
En ese sentido indicó que "nos interesa mirar al futuro y entender que tenemos que modernizar y transformar nuestra institución para estar mas cerca de la sociedad y esos puentes de unión entre civiles y militares tenemos que construirlos".
Añadió que es importante que los civiles comprendan mejor los roles que tiene el ejército en la seguridad y defensa nacional.
"Así aprenderán a quererlo un poco más y podremos generar un efecto multiplicador en toda la sociedad para unirnos civiles y militares porque todos somos peruanos y queremos el bien el país".
ANDINA