Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Martes 15 de julio | (San Buenaventura) - "Jesús se puso a recriminar a las ciudades donde había hecho casi todos sus milagros, porque no se habían convertido"
EP 1031 • 00:11
Espacio Vital
Enfermedades catastróficas: ¿quién paga cuando tu salud cuesta más que tu sueldo?
EP 616 • 22:05
Informes RPP
Inseguridad, informalidad y poca capacidad de gasto: los grandes desafíos en las regiones del norte del Perú
EP 1306 • 04:40

Ejército inició campaña de donación de sangre a niños del INSN - San Borja: ¿cuáles son los requisitos para participar?

La coronel Silvia Hirano destacó la importancia de fomentar la donación voluntaria en el país. Asimismo, señaló cuáles son los requisitos que se deben cumplir para participar en la campaña.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!
00:00 · 02:09
El Ejército Peruano, en colaboración con el Instituto Nacional de Salud del Niño (INSN) del distrito limeño de San Borja, ha iniciado una campaña de donación de sangre. | Fuente: RPP

El Ministerio de Salud del Perú ha informado que solo el 1.36 % de la población peruana dona sangre de manera voluntaria. Este porcentaje está muy por debajo del 10 % recomendado por la Organización Mundial de la Salud (OMS).

En respuesta a esta necesidad, el Ejército Peruano, en colaboración con el Instituto Nacional de Salud del Niño (INSN) del distrito limeño de San Borja, ha iniciado una campaña de donación de sangre. Esta se lleva a cabo en las instalaciones del Hospital Militar ubicado en el distrito de Jesús María.

La coronel Silvia Hirano, jefa del Departamento de Apoyo al Diagnóstico y Tratamiento del Hospital Militar, destacó el gran despliegue realizado por el Ejército en solidaridad con los niños y personas que necesitan sangre. La coronel resaltó la importancia de aumentar la donación voluntaria en el país.

“Hay dos formas de donar, una que es voluntaria, que quisiéramos que tengamos más en la población, que llegamos a las justas al 20 %. El resto es por reposición o devolución cuando se le hace un préstamo para alguna necesidad.

Requisitos para donar sangre

Para participar en la donación, los voluntarios deben cumplir con ciertos requisitos. Estos incluyen tener entre 18 y 65 años, no haberse realizado tatuajes en el último año, y contar con niveles de hemoglobina mayor a 12.5 para mujeres y 13 para hombres. Además, los donantes no deben tener problemas infecciosos y deben cumplir con otros criterios de salud básicos. Así lo señaló la coronel Silvia Hirano.

Las autoridades esperan que más personas se sumen a estas iniciativas para asegurar un suministro adecuado de sangre para quienes lo necesiten.

Te recomendamos

Espacio Vital

Enfermedades catastróficas: ¿quién paga cuando tu salud cuesta más que tu sueldo?

Una enfermedad grave puede destruir la economía de cualquier familia. El Dr. Elmer Huerta conversa con el Dr. Alfredo Sobrevilla Ricci, gerente general de la Asociación Peruana de Entidades Prestadoras de Salud, sobre cómo enfrentar las llamadas enfermedades catastróficas en el Perú. ¿Qué cubren el SIS, el FISAL y los seguros privados? ¿Por qué tantas personas terminan endeudadas, aun estando aseguradas? Un episodio urgente para entender tus derechos y prevenir tragedias económicas.

Espacio Vital
00:00 · 00:00

Video recomendado

Tags

Más sobre Actualidad

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA