La coronel Silvia Hirano destacó la importancia de fomentar la donación voluntaria en el país. Asimismo, señaló cuáles son los requisitos que se deben cumplir para participar en la campaña.
El Ministerio de Salud del Perú ha informado que solo el 1.36 % de la población peruana dona sangre de manera voluntaria. Este porcentaje está muy por debajo del 10 % recomendado por la Organización Mundial de la Salud (OMS).
En respuesta a esta necesidad, el Ejército Peruano, en colaboración con el Instituto Nacional de Salud del Niño (INSN) del distrito limeño de San Borja, ha iniciado una campaña de donación de sangre. Esta se lleva a cabo en las instalaciones del Hospital Militar ubicado en el distrito de Jesús María.
La coronel Silvia Hirano, jefa del Departamento de Apoyo al Diagnóstico y Tratamiento del Hospital Militar, destacó el gran despliegue realizado por el Ejército en solidaridad con los niños y personas que necesitan sangre. La coronel resaltó la importancia de aumentar la donación voluntaria en el país.
“Hay dos formas de donar, una que es voluntaria, que quisiéramos que tengamos más en la población, que llegamos a las justas al 20 %. El resto es por reposición o devolución cuando se le hace un préstamo para alguna necesidad.
Requisitos para donar sangre
Para participar en la donación, los voluntarios deben cumplir con ciertos requisitos. Estos incluyen tener entre 18 y 65 años, no haberse realizado tatuajes en el último año, y contar con niveles de hemoglobina mayor a 12.5 para mujeres y 13 para hombres. Además, los donantes no deben tener problemas infecciosos y deben cumplir con otros criterios de salud básicos. Así lo señaló la coronel Silvia Hirano.
Las autoridades esperan que más personas se sumen a estas iniciativas para asegurar un suministro adecuado de sangre para quienes lo necesiten.