Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Ruido político
EP35 | T7 | La ola descaviarizadora
EP 35 • 30:49
RPP Data
¿Es positivo o negativo que se elimine el examen de conocimiento para mototaxistas que renueven su licencia?
EP 200 • 03:10
Entrevistas ADN
Canciller Javier Gonzales-Olaechea: tiene "tono injerencista", comunicado de embajadores
EP 1688 • 17:24

El 11 de agosto se publicarán resultados de evaluación a directores

Andina
Andina

Los docentes que aprueben este examen podrán mantenerse en sus cargos por tres años más. Asimismo, se estipula una asignación mensual de hasta 800 nuevos soles.

La Evaluación Excepcional de Directivos de Instituciones Educativas se realizó este domingo con normalidad a nivel nacional y los resultados se darán a conocer el 11 de agosto, informó el Ministerio de Educación (Minedu).

Según señaló, entre las regiones que presentaron mayor asistencia figuran Moquegua, Tacna, Puno, Junín, y Arequipa, precisamente aquellas cuyos estudiantes mostraron mejor rendimiento en la Evaluación Censal de Estudiantes 2013 o que han mejorado sustancialmente en los últimos años.

Explicó que la prueba, que duró tres horas, tuvo dos secciones. Una de opción múltiple, referida a Comprensión de Textos Funcionales al Ejercicio Directivo. Y la segunda parte, relacionada a la Solución de Casos, que pueden presentarse en el marco de la conducción de una escuela.

Los resultados de la prueba de Comprensión de Textos se darán a conocer el 11 de agosto y los de la prueba de Solución de Casos, al final del mes. La calificación de las pruebas será anónima, objetiva y estandarizada, aseguraron autoridades del sector.

La Evaluación Excepcional de Directivos también ha contemplado una etapa adicional para aquellos directores y subdirectores que se desempeñan en Instituciones Educativas de Educación Intercultural Bilingüe, donde la lengua materna sea distinta al castellano. Ellos deberán acreditar el dominio bilingüe o rendir un examen oral a partir del 13 de agosto.

Esta evaluación forma parte de la implementación de la Ley de la Reforma Magisterial, que tiene por objetivo revalorar la profesión docente como factor clave para mejorar la calidad educativa del país.

"El Ministerio de Educación felicita y reconoce a los directores y subdirectores por su comportamiento cívico ejemplar y compromiso por lograr una educación pública de calidad", subrayó el portafolio en nota de prensa.

Finalmente, el Minedu informó que los directivos que no hayan rendido la evaluación o que no obtengan un resultado satisfactorio, podrán participar del Concurso de Acceso a Cargos Directivos, previsto para fines de este año.

Andina

 

 

 

Tags

Lo último en Actualidad

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA